Encuentro entre Iris Rasgido y Gustavo Basiglio en el Congreso de Educación Técnica Agropecuaria

En el marco del Congreso de Educación Técnica Agropecuaria, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, mantuvo una reunión con el secretario General de AMET, Gustavo Basiglio. El encuentro giró en torno a la situación de la Educación Técnica en Santa Cruz, y la necesidad de avanzar en un diálogo que contemple tanto la mejora de la calidad educativa como las condiciones laborales de los docentes.

Provinciales11 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
261c3a209e8e911d001662675f01bf00_XL

Rasgido planteó claramente que la provincia está dispuesta a dialogar, pero subrayó que “ese diálogo debe darse con los estudiantes en las aulas, y no bajo la modalidad de paros constantes que afectan a toda la comunidad educativa”. Además, recalcó que la paritaria salarial se encuentra cerrada, y que la pauta acordada “se ubica entre las mejores del país, aún en un escenario de crisis nacional y de topes en las negociaciones”.

Participación santacruceña en el Congreso

El Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria - Regional Patagonia, que se desarrolla en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, reunió a delegaciones de distintas provincias, generando un espacio de intercambio de experiencias y debate sobre el futuro de la educación técnica agropecuaria.

Santa Cruz tuvo una activa participación a través de la delegación de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 de Gobernador Gregores, y del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET), acompañados por autoridades provinciales y regionales.

Los representantes santacruceños participaron en exposiciones, charlas y actividades académicas, junto a colegas y estudiantes de todo el país, compartiendo experiencias vinculadas a la producción, el desarrollo regional y la formación técnica, pilares centrales de este congreso.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.