Santa Cruz renovó en la AOG 2025 su gestión para atraer inversiones para el desarrollo no convencional

Con el inminente inicio de nuevos trabajos exploratorios en Palermo Aike, la Provincia redobla esfuerzos para consolidar su potencial hidrocarburífero y generar nuevas oportunidades de empleo e inversión.

Provinciales11 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
b4ffeb68b027ebf90fac948bd7881634_XL

La provincia de Santa Cruz participa una vez más de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG) – con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) – y junto a Fomicruz S.E., que se desarrolla hasta hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reafirmando su estrategia de atraer inversiones para el desarrollo hidrocarburífero, tanto en recursos convencionales como en el potencial no convencional de la Cuenca Austral.

WhatsApp_Image_2025-09-11_at_09.40.06

La presencia santacruceña, que estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, refleja la continuidad de una política provincial que busca generar certidumbre para los inversores, y posicionar a Santa Cruz como uno de los polos energéticos más relevantes de la Argentina.

En este marco, previo al inicio de las tareas de exploración por parte de la operadora Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en Palermo Aike —con la perforación de tres pozos de rama horizontal y una inversión cercana a los 200 millones de dólares— se abre un escenario renovado para la provincia, que representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz energética, y proyectar a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo no convencional del país.

“El inicio de una nueva exploración en Palermo Aike es una señal muy clara: Santa Cruz tiene un gran futuro en materia de hidrocarburos no convencionales. Nuestro desafío es acompañar este momento histórico, asegurando más inversiones, más trabajo local, con la inserción de proveedores locales, buscando articular un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los santacruceños” destacó el ministro Álvarez.

La Expo AOG 2025, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reunió a más de 400 empresas nacionales e internacionales, ofreciendo un espacio estratégico para debatir el futuro de la energía, y fomentar alianzas entre el sector público y privado.

Con esperanzas renovadas, Santa Cruz continúa consolidando una agenda que tiene como eje la generación de empleo, el cuidado ambiental y la maximización de los recursos energéticos. La provincia ratifica así que el desarrollo de Palermo Aike será un factor clave para impulsar el crecimiento económico sustentable de toda la región.

Te puede interesar
a898fe231dda756b7d3abb761c2af059_XL

Preparan capacitación en maquinaria pesada para Puerto Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales11 de septiembre de 2025

El Gobierno Provincial, a través de Distrigas S.A., anunció que la exitosa Capacitación en Manejo de Maquinaria Pesada llegará a Puerto Santa Cruz durante el mes de octubre. La iniciativa, que ya se convirtió en un hito en la provincia, busca seguir fortaleciendo el desarrollo profesional de los santacruceños, y brindar herramientas concretas para la inserción laboral.

545874145_796708029554897_2338344497963809459_n

Incendio de un vehículo

Patagonia Nexo
Provinciales11 de septiembre de 2025

En la mañana de este jueves 11 de septiembre, la División Vigesimo primera de El Calafate respondió a un llamado por un incendio de vehículo en la calle Madre Teresa de Calcuta 942.

547335604_796726559553044_6427121491623947420_n

Accidente de transito

Patagonia Nexo
Provinciales11 de septiembre de 2025

Accidente de tránsito en Av. Ibáñez y Sarmiento de la ciudad capital de Santa Cruz. Dos vehículos, un Toyota Etios y un Fiat Cronos, colisionaron.

Lo más visto
ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

41cb5e660fdec93403c938e49b2f22fe_XL

La ministra de Economía Marilina Jaramillo se refirió a la situación financiera de los municipios

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

En Santa Cruz estamos atravesando un momento que plantea grandes desafíos en los aspectos económicos y financieros. Durante estos meses, la Provincia hizo un esfuerzo enorme para sostener programas y servicios esenciales para las familias santacruceñas, entre ellos, los que antes eran financiados por el Estado Nacional y que han sufrido un fuerte recorte.

unpa 1

La UART participó de la Feria de Ciencia

Liliana Galimberti
10 de septiembre de 2025

Durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, la Unidad Académica Río Turbio formó parte de la Feria de Ciencia organizada por la comunidad educativa del Colegio Santa Cruz y el Jardín Belén, presentando proyectos y materiales didácticos para toda la comunidad.