
Esta madrugada, nuestras dotaciones intervinieron en un incendio en la calle Marta Crowe del barrio 3 de Febrero.
El Gobierno Provincial, a través de Distrigas S.A., anunció que la exitosa Capacitación en Manejo de Maquinaria Pesada llegará a Puerto Santa Cruz durante el mes de octubre. La iniciativa, que ya se convirtió en un hito en la provincia, busca seguir fortaleciendo el desarrollo profesional de los santacruceños, y brindar herramientas concretas para la inserción laboral.
Provinciales11 de septiembre de 2025El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, es el principal promotor de esta actividad en la localidad, y en coordinación con el Estado Provincial, gestionó con el subgerente de Relaciones de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez, la llegada de tal programa. Esta oportunidad permitirá a los residentes adquirir habilidades técnicas de alta demanda en sectores como la construcción, la minería y la obra pública.
​Un recorrido sin precedentes
​Este programa de formación ya ha marcado un antes y un después en siete localidades de la provincia, registrando una participación masiva de 1.330 personas. Las capacitaciones han demostrado su relevancia y gran acogida en distintas zonas, adaptándose a las necesidades laborales de cada una:
​-Pico Truncado: Con 360 participantes, se enfocó en el sector petrolero.
​-La Cuenca Carbonífera (28 de Noviembre y Río Turbio): 325 personas se capacitaron para el rubro minero y la obra pública.
​-Perito Moreno: 75 inscriptos se prepararon para el sector minero.
​-Puerto Deseado: 155 participantes se orientaron a las tareas portuarias y la construcción.
​-Jaramillo: 55 personas demostraron el alcance del programa en localidades más pequeñas.
​-Río Gallegos: 200 personas se formaron en la capital provincial.
​-Los Antiguos: 160 participantes se enfocaron en la agricultura y el mantenimiento de caminos.
​Formación para el empleo y el desarrollo
​El éxito del programa radica en su capacidad para ofrecer una formación teórica y práctica, que culmina con una certificación oficial. Esto no sólo mejora el currículum de los participantes, sino que también crea un registro provincial de operadores calificados, facilitando que las empresas públicas y privadas contraten mano de obra local.
​Con la llegada de esta capacitación a Puerto Santa Cruz, el Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la creación de oportunidades para sus habitantes. La fecha y el lugar exacto del curso se anunciarán en los próximos días.
Esta madrugada, nuestras dotaciones intervinieron en un incendio en la calle Marta Crowe del barrio 3 de Febrero.
El proceso electoral comenzará el lunes 22 de septiembre con la publicación del padrón provisorio, y culminará con la votación prevista para fines de noviembre.
Con el inminente inicio de nuevos trabajos exploratorios en Palermo Aike, la Provincia redobla esfuerzos para consolidar su potencial hidrocarburífero y generar nuevas oportunidades de empleo e inversión.
En la mañana de este jueves 11 de septiembre, la División Vigesimo primera de El Calafate respondió a un llamado por un incendio de vehículo en la calle Madre Teresa de Calcuta 942.
Accidente de tránsito en Av. Ibáñez y Sarmiento de la ciudad capital de Santa Cruz. Dos vehículos, un Toyota Etios y un Fiat Cronos, colisionaron.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A, llevará adelante el próximo domingo 6 de octubre en la localidad de Lago Posadas el programa de capacitación en maquinaria pesada. Esta iniciativa busca ofrecer a los vecinos la oportunidad de capacitarse en un rubro con gran proyección laboral.
La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.
La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".
En Santa Cruz estamos atravesando un momento que plantea grandes desafíos en los aspectos económicos y financieros. Durante estos meses, la Provincia hizo un esfuerzo enorme para sostener programas y servicios esenciales para las familias santacruceñas, entre ellos, los que antes eran financiados por el Estado Nacional y que han sufrido un fuerte recorte.
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, en oportunidad de la inauguración del stand de Santa Cruz en la Expo AOG 2025, que nuclea a empresarios, profesionales y especialistas de toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero.
Durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, la Unidad Académica Río Turbio formó parte de la Feria de Ciencia organizada por la comunidad educativa del Colegio Santa Cruz y el Jardín Belén, presentando proyectos y materiales didácticos para toda la comunidad.