Trabajadores municipales de Rio Gallegos obtuvieron un aumento del 12%

Hoy se concretó una nueva mesa de negociación paritaria entre representantes del Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). En el encuentro se acordó un aumento salarial total del 12% en cuotas, más el ingreso de hijos de trabajadores fallecidos y la implementación de diversas medidas de mejora laboral. De esta forma, el trabajador municipal cerrará el año con un aumento total cercano al 30%, algunos puntos por encima de la inflación nacional.

Provinciales09 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68c0b666b598f

La paritaria se da en el marco del diálogo institucional que ambas partes sostienen con el objetivo de revisar y acordar mejoras para el conjunto de los trabajadores del Municipio. Por ello, además de la pauta salarial, se habló de la implementación de un protocolo para atender casos de adicciones y reforzar el tratamiento de todo lo vinculado a la salud mental, y también se acordó el ingreso de hijos de trabajadores municipales fallecidos que es un tema que venía pendiente desde hace un tiempo.

Durante la reunión, los paritarios analizaron la realidad social que afecta a toda la ciudadanía, y estuvieron de acuerdo en la importancia de mejorar el salario de los trabajadores municipales de la capital provincial para que puedan afrontar la difícil situación económica del país. 


En este marco fue que se acordó un aumento total del 12%, dividido en tres tramos: con el próximo sueldo se abonará el 6%, mientras que en los meses subsiguientes habrá dos aumentos del 3% cada uno.


Cabe destacar que el acumulado del año será cercano al 30% de aumento. Este número es superior a la inflación nacional proyectada para el 2025. Además, el aumento impacta directamente en distintos ítems del salario, ya que está atado al básico. Esta mejora salarial también llegará al bolsillo de los jubilados municipales.

Por parte del Ejecutivo Municipal estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Diego Robles; la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado; y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez. También participó el concejal Ayrton Ruay en representación del Concejo Deliberante. En tanto, por el sector sindical estuvo el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla; junto a su equipo de trabajo, y la representante por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal.

Te puede interesar
672c518f34900a3094db8372a8d7baa5_XL

Articulan con empresas mineras acciones para potenciar el trabajo local

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Lo hicieron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Energía y Minería, junto a directivos de distintas empresas mineras que se encuentran en etapa de producción en Santa Cruz. A través de un registro informático, las empresas operadoras y contratistas, con carácter de Declaración Jurada, periódicamente deberán registrar altas y bajas de su personal.

545522001_1358157209650055_2228840954296896800_n

Borselli: “La idea es agilizar el traslado del material radioactivo para que llegue en tiempo y forma a los pacientes"

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz por intermedio de la Dirección Provincial de Aeronáutica, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, llevó adelante el traslado aéreo de material radioactivo para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), en la tarde de ayer lunes 8 de septiembre. De este modo, se contribuyó a garantizar los estudios, tratamientos y la salud de los vecinos de la provincia.

ec20960f64a048768b02e21f8ec20c8d_XL

Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Este lunes 8 de septiembre, en la sala de reuniones del Consejo Provincial de Educación (CPE), se llevó adelante la Sesión Ordinaria N°802 del organismo, presidida por su titular, para dar tratamiento a instrumentos legales necesarios, pendientes de gestiones anteriores; aprobar plantas orgánicas funcionales y avanzar con vistas a los concursos de titularización.

tucuras-alta

Lanzan campaña de prevención y control de la tucura sapo

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

El Consejo Agrario Provincial (CAP) lanza una campaña para acompañar a productores y a la comunidad rural de Santa Cruz en la prevención y control de la tucura sapo, insecto herbívoro endémico de la Patagonia que impacta en pastizales y cultivos, afectando la producción.

Lo más visto
Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Liliana Galimberti
28 de Noviembre08 de septiembre de 2025

El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.

4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

545419718_1439835880906628_5986935466263052672_n

Allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de septiembre de 2025

En el marco de una causa judicial caratulada “S/ denuncia amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485”, el día lunes 08 de septiembre de 2025, personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, con directivas emanadas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, ejecutó diversos allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour.

uno

YPF prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

La petrolera estatal prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike, la formación no convencional que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y convertirse en la segunda gran apuesta energética del país.