YPF prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike

La petrolera estatal prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike, la formación no convencional que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y convertirse en la segunda gran apuesta energética del país.

Provinciales09 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
uno

Una nueva apuesta en el sur

YPF dio inicio a los preparativos para avanzar con una campaña exploratoria de gran envergadura en Palermo Aike, en la provincia de Santa Cruz. Se trata de una formación que despierta expectativas por su similitud geológica con Vaca Muerta y que podría transformarse en la segunda gran oportunidad de la Argentina en materia de hidrocarburos no convencionales. En los próximos días, la compañía instalará la base operativa para perforar tres pozos, en un intento por confirmar la magnitud del potencial que se estima en la zona.

El antecedente más reciente fue el pozo Maypa x-1, perforado en sociedad con la Compañía General de Combustibles (CGC). La experiencia permitió obtener información técnica clave, aunque la producción inicial resultó baja, con un total de 769 metros cúbicos de crudo y flujos diarios de entre 7 y 16 metros cúbicos. Sin embargo, los datos recopilados aportaron insumos valiosos para mejorar la estrategia actual, que se enfocará en crudo liviano en lugar de condensado.

91febed53940425fe65e2eb2df51a2f5_XL

Preparativos técnicos y desafíos

El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó que YPF ya avanza con la contratación de un equipo de perforación especialmente diseñado para operar en condiciones extremas. El equipamiento, que llegará al país en alrededor de 40 días, contará con un motor fabricado en Estados Unidos, capaz de soportar temperaturas de hasta 160 grados, un requisito indispensable para trabajar con la roca madre santacruceña.

Según las proyecciones oficiales, las pruebas de producción de los nuevos pozos podrían comenzar hacia fines de diciembre o principios de enero. En paralelo, la experiencia previa en el pozo Maypa x-1 permitió ajustar técnicas de fractura, diseño de ramas laterales y modelos de evaluación, aspectos que ahora serán puestos a prueba en áreas como La Azucena y Campamento Oeste.

Palermo Aike, la joya bajo exploración

La formación de Palermo Aike abarca más de 12.600 kilómetros cuadrados, extendiéndose desde el sur de Santa Cruz hasta Tierra del Fuego. Sus características geológicas la convierten en una promesa para el desarrollo energético: una profundidad de entre 3.000 y 3.500 metros, un origen marino y un potencial hidrocarburífero que la posiciona como la segunda reserva no convencional más importante del país, detrás de Vaca Muerta.

md

En este contexto, YPF decidió ceder a la empresa provincial Fomicruz varias áreas convencionales para concentrar sus recursos en el desarrollo no convencional. Entre los bloques transferidos figuran Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, Los Monos, El Guadal-Lomas del Cuy y Pico Truncado-El Cordón, entre otros.

Un escenario de oportunidades

La expectativa en torno a Palermo Aike se suma al clima de debate que atraviesa la industria energética en la antesala de la “Argentina Oil & Gas 2025”, el encuentro bianual más importante del sector. Allí, YPF presentará su estrategia de expansión en hidrocarburos no convencionales ante más de 400 empresas y 25.000 profesionales de todo el mundo.

El desafío es doble: por un lado, lograr que Palermo Aike confirme su potencial productivo y se sume al desarrollo energético nacional; por otro, demostrar que es posible avanzar en esta dirección bajo criterios de eficiencia, sustentabilidad y aprovechamiento de los recursos locales. Para Santa Cruz, se trata de una oportunidad histórica que podría redefinir su rol en el mapa energético argentino.

Te puede interesar
672c518f34900a3094db8372a8d7baa5_XL

Articulan con empresas mineras acciones para potenciar el trabajo local

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Lo hicieron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Energía y Minería, junto a directivos de distintas empresas mineras que se encuentran en etapa de producción en Santa Cruz. A través de un registro informático, las empresas operadoras y contratistas, con carácter de Declaración Jurada, periódicamente deberán registrar altas y bajas de su personal.

545522001_1358157209650055_2228840954296896800_n

Borselli: “La idea es agilizar el traslado del material radioactivo para que llegue en tiempo y forma a los pacientes"

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz por intermedio de la Dirección Provincial de Aeronáutica, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, llevó adelante el traslado aéreo de material radioactivo para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), en la tarde de ayer lunes 8 de septiembre. De este modo, se contribuyó a garantizar los estudios, tratamientos y la salud de los vecinos de la provincia.

ec20960f64a048768b02e21f8ec20c8d_XL

Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Este lunes 8 de septiembre, en la sala de reuniones del Consejo Provincial de Educación (CPE), se llevó adelante la Sesión Ordinaria N°802 del organismo, presidida por su titular, para dar tratamiento a instrumentos legales necesarios, pendientes de gestiones anteriores; aprobar plantas orgánicas funcionales y avanzar con vistas a los concursos de titularización.

tucuras-alta

Lanzan campaña de prevención y control de la tucura sapo

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

El Consejo Agrario Provincial (CAP) lanza una campaña para acompañar a productores y a la comunidad rural de Santa Cruz en la prevención y control de la tucura sapo, insecto herbívoro endémico de la Patagonia que impacta en pastizales y cultivos, afectando la producción.

Lo más visto
Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Liliana Galimberti
28 de Noviembre08 de septiembre de 2025

El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.

4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

545419718_1439835880906628_5986935466263052672_n

Allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de septiembre de 2025

En el marco de una causa judicial caratulada “S/ denuncia amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485”, el día lunes 08 de septiembre de 2025, personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, con directivas emanadas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, ejecutó diversos allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour.