
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informa el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes en curso para los agentes de la Administración Pública Provincial.
Lo hicieron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Energía y Minería, junto a directivos de distintas empresas mineras que se encuentran en etapa de producción en Santa Cruz. A través de un registro informático, las empresas operadoras y contratistas, con carácter de Declaración Jurada, periódicamente deberán registrar altas y bajas de su personal.
Provinciales09 de septiembre de 2025
Patagonia Nexo
Los ministros de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunieron en horas de la mañana con directivos de las empresas mineras en etapa de producción en Santa Cruz, a los efectos de adelantar la inminente reglamentación de la Ley 3141 - y modificatorias - por la que se creó el Registro Único de Trabajadores de las actividades petrolera, minera, pesquera y otras actividades, además de pequeñas y medianas empresas relacionadas.

En la Ciudad de Buenos Aires, y en el marco de la agenda de trabajo que están llevando adelante funcionarios del Gobierno Provincial, se adelantó a representantes de las compañías Cerro Vanguardia SA, Newmont Cerro Negro, Minera Santa Cruz y Don Nicolás que, en el transcurso de este mes, entrará en vigencia el registro informático de la mencionada Ley, donde las empresas operadoras y contratistas, en carácter de declaración jurada, deberán periódicamente registrar altas y bajas de las personas que trabajen en las mencionadas.
Asimismo, se está trabajando en la norma y reglamentación, que hasta ahora, exige a las empresas de los distintos sectores productivos contraten un mínimo del 70% de su mano de obra local, como así también, deben dar prioridad a proveedores locales.
A su vez, Verbes y Álvarez plantearon la necesidad de capacitar al personal que se desempeña en los distintos proyectos mineros, velar por el estricto cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, destacando la necesidad de arbitrar mecanismos ágiles para generar alertas a través de la cartera laboral provincial.
Finalmente, adelantaron que, en las próximas semanas, se volverán a reunir para llevar adelante una exhaustiva agenda de trabajo sobre estos aspectos.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, informa el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes en curso para los agentes de la Administración Pública Provincial.

FOMICRUZ oficializó la asignación de diez áreas maduras a seis empresas privadas, con el objetivo de impulsar la producción, sostener el empleo local y fortalecer la participación de pymes santacruceñas.

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realizó inspecciones a instalaciones de CGC S.A. para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Las tareas se realizan en conjunto entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, en cumplimiento de un amparo judicial y dentro del plan de mantenimiento vial en Santa Cruz.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.