Vidal: “Este decreto significa tener otras herramientas para poder crecer y trabajar ordenadamente”

El gobernador Claudio Vidal, encabezó el acto de entrega del Decreto Provincial N° 729/25 a través del cual Santa Cruz se adhiere al Decreto Nacional N° 486/25, que reconoce de manera jurídica a las organizaciones no católicas de la provincia. El mismo tuvo lugar en el Auditorio del Movimiento Cristiano Misionero de Río Gallegos.

Provinciales04 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20250904_CV_MINISTERIO_CULTO-11

En esta jornada el gobernador Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete se hizo presente en la ceremonia de firma del instrumento legal de adhesión al Decreto Nacional 486/25. En la oportunidad, se contó con la presencia del presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), Christian Hoft.

En ese marco, el mandatario provincial se dirigió a los presentes, destacando la importancia de contar con la presencia de los pastores de las distintas iglesias de la provincia, y de todas las autoridades asistieron al acto. Asimismo, valoró el poder de la oración en los momentos difíciles.

Más adelante, se refirió al actual cuadro de situación por el que atraviesan el país y la provincia de Santa Cruz. “La situación de nuestro país es compleja en lo económico, en lo estructural y en lo social. Hay conflictos y peleas en la sociedad, en los partidos políticos. También hay cuestiones de valores que se perdieron. Cada vez hay menos respeto y en algunas comunidades se ve que avanza el mal con las adicciones, el alcohol, las drogas, el maltrato a los más débiles, a los más vulnerables”, expresó.

A la vez, instó a la unión y reconoció el trabajo social de las iglesias católicas y evangélicas. “Creo que hay un gran trabajo en las comunidades a lo largo de nuestro país. A veces hay más trabajo social por parte de las iglesias que por parte de los mismos gobiernos, y hay que reconocerlo”, enfatizó.

“Ahora, creo que hay algo en lo que podemos trabajar, y creo que realmente lo tenemos que hacer. Es trabajar en conjunto para que las adicciones no avancen, y para eso necesitamos a la familia de pie. Yo como ejemplo de vida tengo a mi madre, y lo digo orgullosamente en todos lados. Y en cada situación que enfrento en mi vida, hago un análisis de lo que fue mi infancia con los consejos de mi madre. Mi madre trabajadora, luchadora, jefa de hogar. Mi madre me enseñó a no rendirme, a creer en Dios por sobre todas las cosas. Y es lo que hago”, reflexionó.

En otra parte de su discurso, el gobernador Vidal, señaló que a veces las cosas son fáciles y otras veces muy difíciles. En ese sentido, aseguró que “nada es imposible si realmente tenemos convicción, creemos en Dios por sobre todas las cosas y trabajamos en conjunto”.

“Trabajemos juntos. Les voy a pedir que oren por esta provincia y por nuestro país. Que le pidan a Dios que nos dé fortaleza y sabiduría. Fortaleza y sabiduría para que nuestro país pueda ser lo que realmente tiene que ser. Sin tanto odio, sin tanto malestar; y que todos puedan tener trabajo y educar a sus hijos. Pero para eso hay que cambiar y creer más en Dios”, manifestó.

Finalmente, el Gobernador subrayó la relevancia de la adhesión de la provincia al Decretó Nacional, a través de un nuevo instrumento legal que permitirá ordenar y otorgar las personerías jurídicas a las organizaciones religiosas no católicas de Santa Cruz. “Este decreto significa tener otras herramientas para poder crecer y trabajar ordenadamente”, cerró.

Durante el acto, el mandatario provincial fue acompañado por la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra; los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; Salud y Ambiente,  María Lorena Ross; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Matías Cortijo; la presidenta de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS),Claudia Pavez; la responsable de la Unidad de Registros Públicos y Contralor de Personas Jurídicas, Dra. Olga Álvarez; pastores e integrantes de las diferentes organizaciones, confederaciones y entidades religiosas.

Te puede interesar
videoplayback

Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.