La interna de la UOCRA Puerto Deseado sumó un nuevo capítulo escandaloso.

Una presentación judicial del abogado Fabricio Carbone Miele reveló la existencia de una maniobra con documentos falsificados, “altas” laborales apócrifas y afiliaciones gremiales adulteradas, todo destinado a instalar a Fabio Dante Cattani como delegado sindical en una obra donde jamás trabajó.

Info. General17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
lg

Detrás de esa operación aparece un nombre que empieza a resonar con fuerza: Franco Mascheroni.


Según fuentes gremiales y judiciales, Mascheroni habría sido uno de los articuladores políticos y operadores logísticos del grupo que acompañó a Cattani, junto al empresario Martín Enrique Sandoval y los militantes Rubén Sepúlveda y Gastón Palacios.

La ARCA (ex AFIP) fue contundente: ninguno de los supuestos trabajadores figuraba registrado bajo relación laboral con Sandoval, lo que deja en evidencia que los documentos presentados ante el Ministerio de Trabajo eran falsos.
Aun así, el 30 de julio de 2025, Sandoval entregó en la delegación local una nota informando la designación de Cattani como delegado gremial de la obra perteneciente al Sindicato de Judiciales “3 de Julio”.


Fuentes con acceso al expediente sostienen que Mascheroni habría intervenido en la gestión y presentación de esa documentación, actuando como enlace entre el armado gremial y ciertos sectores políticos interesados en la conducción local de la UOCRA.

“Nada de lo ocurrido fue espontáneo. Hubo una estructura detrás, y Mascheroni fue parte de ese armado”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

La presentación de Carbone Miele solicita la intervención de los fiscales provincial y federal, por la posible comisión de falsificación de instrumentos públicos y privados y estafa procesal, delitos que podrían involucrar tanto a quienes confeccionaron los papeles como a quienes los promovieron o presentaron.

La obra donde se montó la maniobra, financiada por el sindicato judicial “3 de Julio”, fue el escenario donde se mezclaron intereses gremiales, políticos y económicos, dando lugar a un esquema que ahora se investiga por fraude.
En ese tablero, Mascheroni aparece como el operador político que movía los hilos tras bambalinas, articulando vínculos y sosteniendo el andamiaje de una estructura que intentó tomar el control de la UOCRA local.

> “Lo que se quiso mostrar como un reclamo obrero fue, en realidad, una operación armada con papeles truchos y objetivos políticos”, señaló una fuente del entorno sindical.

Si la Justicia avanza en la ampliación de la causa, Franco Mascheroni podría ser citado a declarar para explicar su participación en el armado de la maniobra.
El expediente ya se perfila como uno de los escándalos gremiales más graves de los últimos años en la zona norte de Santa Cruz, donde el poder sindical y la falsificación se cruzan en una misma trama.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
961719abfa60c5dac500c1eb04aa84da_XL

Pablo Gordillo destacó el interés internacional por el carbón santacruceño y la estabilidad presupuestaria de YCRT

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

El interventor de YCRT afirmó que crece la demanda de carbón en el mercado externo y adelantó que dos empresas internacionales proyectan adquirir seis embarques para 2026. Además, subrayó que el Presupuesto 2026 garantiza los salarios y el pago a jubilados, mientras avanzan proyectos para modernizar el puerto y explorar alternativas energéticas sostenibles.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.