Santa Cruz confirma segundo caso de viruela símica: vigilancia activa en la provincia

El Ministerio de Salud y Ambiente confirmó dos casos de Mpox en residentes de Gobernador Gregores y El Calafate. Ambos pacientes están bajo seguimiento clínico y epidemiológico, mientras se mantienen las medidas de control y prevención.

Info. General17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-10-17 221434

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó la confirmación de dos casos de viruela símica (Mpox) en la provincia, correspondientes a residentes de Gobernador Gregores y El Calafate. Ambos pacientes se encuentran bajo seguimiento clínico y epidemiológico, y se activaron protocolos de control y bloqueo según las normas vigentes.

El 7 de octubre de 2025, la Coordinación Provincial de Redes de Laboratorio detectó un caso sospechoso en un hombre proveniente del NEA que había viajado a El Calafate entre el 19 y el 27 de septiembre. La línea de tiempo indica que la ciudad podría haber sido más probable como sitio de diseminación que de adquisición de la enfermedad.

Hasta el momento, no se registraron casos secundarios, pero la vigilancia permanece activa en todos los niveles del sistema de salud provincial. El Ministerio instó a los equipos sanitarios a mantener alto nivel de sospecha ante síntomas compatibles, como fiebre, erupciones cutáneas, linfadenopatías o malestar general, para asegurar la detección temprana y la notificación inmediata.

Qué es la Mpox y cómo se transmite
La Mpox, conocida también como viruela símica, es una zoonosis viral causada por el virus MPXV, de la familia Poxviridae. Puede transmitirse de animales a humanos y entre personas principalmente mediante:

  • Contacto físico directo
  • Materiales contaminados (ropa, sábanas, superficies)
  • Contacto respiratorio sin protección con casos sospechosos o confirmados

El período de incubación promedio es de 6 a 13 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días. El virus es resistente al calor y la desecación, pudiendo permanecer viable en el ambiente varios días o semanas.

Protocolos para casos sospechosos
Se considera caso sospechoso a cualquier persona con:

  • Erupciones cutáneas características o lesiones genitales
  • Proctitis o síntomas como fiebre súbita, cefalea, astenia, mialgia o linfadenopatía
  • Antecedentes de contacto físico o sexual con casos sospechosos o confirmados en los últimos 21 días


El caso confirmado se determina mediante PCR positiva para Orthopoxvirus o Mpox específica, enviando muestras al Laboratorio de Referencia del INEI-ANLIS para vigilancia genómica.

Para consultas, los equipos de salud pueden comunicarse con el área de Epidemiología del Ministerio al teléfono 2966-761521 o al correo [email protected]

-Con información de Señal Calafate

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.