Milei furioso con Lule Menem por el desastre libertario en Corrientes

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 8 puntos.

Info. General01 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
6708306a55b93_940_529!

En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 9 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

 "Lule fue quien convenció a Karina de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con Valdés", afirmó a LPO un dirigente libertario que siguó de cerca la novela correntina. En efecto, el gobernador radical Gustavo Valdés buscó un acuerdo con los libertarios hasta último momento y llegó a reunirse con Karina. Pero los Menem impusieron su línea de romper con el gobernador y Lule empujó como candidato al diputado Almirón, a quien conoce de la Cámara de Diputados que preside su primo Menem.

Este domingo, cuando las pantallas de los canales de televisión empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 8 por ciento, Milei estalló y sumó un elemento para reclamarle a su hermana la renuncia de Lule.  

Este domingo, Javier y Karina Milei podrían haber aparecido en Corrientes abrazados a Valdés, festejando un triunfo aplastante sobre el kirchnerismo. Podría haber sido un atenuante del impacto del escándalo por los supuestos sobornos a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires.

Este domingo, cuando las pantallas de los canales de televisión empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 8 por ciento, Milei estalló y sumó un elemento para reclamarle a su hermana la renuncia de Lule. 

Lule fue quien decidió imponer una serie de exigencias a Valdés que le hicieron imposible aceptar el acuerdo con los libertarios. En ese acuerdo Karina debía elegir el sucesor en Corrientes, llevar el nombre La Libertad Avanza y pintar la provincia de violeta, ademeas de quedarse con los dos senadores nacionales en las elecciones de octubre. Algo parecido a lo que le exigieron al PRO en la provincia de Buenos Aires.

Por la crisis de las coimas se rompió el sistema de decisiones en la Casa Rosada 

Valdés se negó ante la rendición incondicional que le proponían los Menem y Karina y empezó a trabar la candidatura de su hermano Juan Pablo, en un acuerdo con los intendentes radicales de Corrientes. 

No le fue nada mal. Consiguió superar el 52% de los votos y evitar el balotaje. Muy lejos quedó Martín Ascúa, el candidato kirchnerista que propuso José Ottavis y comproó Cristina Kirchner. En tercer lugar, Ricardo Colombi con 16 puntos, que perdió así su disputa por la conducción del radicalismo correntino con Valdés. 

La candidatura de Almirón se pensó como la voluntad de llevar a las provincias la locura libertaria del Congreso. Almirón protagonizó una pelea con Oscar Zago adentro del recinto mientras la Policía reprimía jubilados en la calle. "Ganamos con el color violeta y el sello de La Libertad Avanza", repetía Lule a quien quisiera escucharlo.

Ahora Karina y Menem se escaparon de un acto en Corrientes mientras Iñaki patoteó a los periodistas

 Frente a esto quien traccionó para cerrar un acuerdo con el gobernador Valdés fue Santiago Caputo. Luego apartado del círculo de poder por Karina. LPO contó que, tras el corrimiento del asesor, Karina cerró filas con Martín y Lule Menem y se impuso la línea de ir con los pretendidamente "puros" como Almirón.

 El jueves, Karina y Martín Menem fueron a acompañar a Almirón al cierre de campaña. Pero tuvieron que huir de una caravana cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras Iñaki Gutiérrez patoteaba a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. Fue un indicio que la elección no venía bien para los libertarios.

Te puede interesar
670aecb93d653_800_450!

Representantes provinciales denuncian utilización de recursos del SAMIC de El Calafate para la campaña de La Libertad Avanza

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán.

md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

elecciones-2023-santa-cruz

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

MDSII_MES_INFANCIA_MINISTRA_8-2048x1365

Gran jornada de cierre del Mes de las Infancias en el Ministerio de Desarrollo Social

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

Este domingo se llevó adelante la jornada de cierre del Mes de las Infancias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en instalaciones de la mencionada cartera ministerial. El evento contó con la presencia de la ministra Luisa Cárdenas, quien participó junto a su equipo de trabajo, y reunió a todas las áreas que componen el organismo, reafirmando el compromiso con la niñez y las familias santacruceñas.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.