Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos

En el marco de la operación “Aliados por la Infancia V”, la Policía de Santa Cruz realizó procedimientos simultáneos en distintos barrios de la capital provincial. Ocho personas fueron individualizadas —cuatro mayores y cuatro menores— y se secuestraron dispositivos electrónicos con material de abuso sexual infantil.

Info. General27 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp-Image-2025-08-26-at-14.01.06-728x489-1

Un amplio operativo internacional contra la explotación sexual infantil tuvo fuerte impacto en Río Gallegos, donde la Policía de Santa Cruz llevó adelante once allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad. La acción se enmarca en la operación “Aliados por la Infancia V”, que se desplegó en quince países y catorce provincias argentinas de manera coordinada.

El procedimiento, dirigido en la capital santacruceña por la División de Investigaciones, permitió individualizar a ocho sospechosos —cuatro adultos y cuatro menores— y el secuestro de dispositivos tecnológicos con material de abuso sexual infantil.

El comisario Juan Álvarez, jefe de la División de Investigaciones de Río Gallegos, explicó en diálogo con LU12 AM680 que el despliegue “fue coordinado desde un principio por el Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales a través de una unidad fiscal especializada en delitos cibernéticos”.

Los allanamientos incluyeron el secuestro de celulares, notebooks y dispositivos de almacenamiento. “Fueron individualizadas todas las personas implicadas y quedaron a disposición de la justicia provincial, que ordenó las diligencias procesales correspondientes”, señaló Álvarez.

Uno de los aspectos más delicados fue el abordaje en viviendas donde había menores involucrados. “Primero se les da una explicación a los progenitores, muy superficial, para que comprendan que a través de ese material compartido se cometió un delito. Estamos hablando de imágenes o videos con contenido de abuso sexual infantil”, precisó el jefe policial.

El comisario reconoció que, en muchos casos, los implicados no eran conscientes de la gravedad de sus actos: “Por lo general no esperan nuestro arribo ni entienden que al compartir o almacenar ese material cometen un delito, y que es posible identificarlos”.

Según Álvarez, la finalidad del operativo no fue solo represiva: “Queremos que la gente tome conciencia de que este tipo de acciones tienen consecuencias penales. El artículo 128 del Código Penal establece que no solo la difusión, sino también la tenencia de material de abuso sexual infantil constituye un delito”.

La investigación continuará con las pericias sobre los dispositivos incautados, para determinar el origen del material, las redes de contacto y posibles vinculaciones con circuitos internacionales de distribución.

Te puede interesar
MDSII_JUEGOS_EVITA_AD_MAY_DIA_1_17

Santa Cruz inició su participación en los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores 2025 en Salta

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

La delegación santacruceña comenzó este martes su participación en los Juegos Nacionales Evita para Adultos Mayores 2025, que se desarrollan en la provincia de Salta, contando con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en materia de logística, alimentación y equipos técnicos.

670aecb93d653_800_450!

Representantes provinciales denuncian utilización de recursos del SAMIC de El Calafate para la campaña de La Libertad Avanza

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán.

md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

elecciones-2023-santa-cruz

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.