El Consejo Agrario Provincial busca unificar criterios para fortalecer la planificación territorial en Santa Cruz

El CAP encabezó una mesa de trabajo junto a Planeamiento Estratégico y Ambiente para avanzar en políticas comunes que impulsen el desarrollo productivo y el uso responsable del territorio provincial.

Provinciales26/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG_3178

El Consejo Agrario Provincial (CAP) llevó adelante una mesa de trabajo interinstitucional junto a la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico y la Secretaría de Ambiente, en un encuentro destinado a coordinar criterios y avanzar en una planificación territorial integrada para Santa Cruz.

IMG_3156

Durante la reunión se expusieron las principales necesidades vinculadas al uso responsable de las tierras productivas, la mejora en la gestión técnica y la importancia de consolidar mecanismos de articulación entre los distintos organismos. El objetivo central es optimizar los procesos administrativos y acompañar de manera más eficiente el crecimiento del sector productivo provincial.

El espacio permitió unificar miradas y avanzar en acuerdos enfocados en un ordenamiento territorial que contemple desarrollo económico, cuidado ambiental y sostenibilidad a largo plazo.

Participaron por el CAP su presidente, Hugo Garay, los vocales Emilio Rivera y Miguel O’Byrne, además del equipo técnico del organismo. Acompañaron también la secretaria de Planeamiento Estratégico, Paola Bringas; el secretario de Ambiente, Diego Procopio; y profesionales de ambas áreas.

Desde el CAP destacaron que esta articulación fortalece el compromiso de la provincia con la construcción de políticas públicas que promuevan la producción y el uso adecuado del territorio en Santa Cruz.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.