Ciclo Lectivo 2026: el CPE destaca la simplificación del sistema de inscripciones

Desde el Consejo Provincial de Educación detallaron el avance del proceso de inscripciones, que se desarrolla por etapas y combina modalidad presencial y virtual, según cada localidad.

Info. General26/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
dee2c97e5743fef10e06e67ef1e2b6cf_XL

El subsecretario de Planeamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ariel Tabbia, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos informó sobre el desarrollo del cronograma de inscripciones escolares para el Ciclo Lectivo 2026, proceso que inició en la primera semana de noviembre y que avanza de manera ordenada en toda la provincia.

Según explicó, la modalidad se implementa de forma diferenciada: presencial en las localidades más pequeñas, donde existe un único establecimiento por nivel, y virtual en las ciudades más grandes, con un sistema que se habilita por días para evitar la saturación de la plataforma. “Lo hacemos por localidad para que el sistema no colapse. Comenzamos con la Cuenca Carbonífera, luego Río Gallegos y progresivamente el resto de las ciudades” precisó.

Tabbia destacó que la inscripción se realiza a través de un proceso “simple y ágil”. Las familias deben ingresar al sitio del CPE, seleccionar el banner de Inscripciones 2026, y completar únicamente los datos del estudiante y del adulto responsable. “No se pide documentación digital, ni fotos ni PDF. Este año, el 94 por ciento de los niños ya están nominalizados en nuestro sistema, lo que simplifica muchísimo el trámite” indicó.

En relación a la demanda, señaló que los primeros minutos suelen ser los de mayor tráfico, especialmente en el Nivel Secundario Técnico. A modo de ejemplo, mencionó que la Escuela Industrial N°1 de Caleta Olivia agotó más de 120 vacantes en apenas nueve minutos. “Eso genera momentos de saturación, pero con el correr del día los ingresos se normalizan” agregó.

El funcionario recordó que cada localidad tiene un día asignado, con acceso al sistema entre las 9:00 y las 17:00, y que quienes no logren inscribirse en esta instancia tendrán una segunda oportunidad en febrero, cuando se reorganicen las vacantes remanentes. Sin embargo, aclaró que aquellos establecimientos que completen sus cupos ahora no dispondrán de nuevas vacantes en esa segunda etapa.

Respecto a familias que se mudan o llegan a la provincia, explicó que podrán inscribirse igualmente, aunque deberán tramitar el correspondiente pedido de pase, y presentar la documentación en la escuela para ser incorporados al sistema.

Tabbia también subrayó la importancia de que las familias mantengan actualizados los datos de sus hijos, especialmente a través de la ficha LUA (Legajo Único de Alumnos). “La información nominal no es solo para inscripciones: sirve para la trayectoria escolar, el desdoblamiento de cursos, la copa de leche, el boleto educativo y múltiples gestiones. Por eso es fundamental completar y actualizar la ficha” afirmó.

Finalmente, llevó tranquilidad a la comunidad educativa y garantizó la cobertura total de vacantes: “Ningún chico se quedará sin lugar. Los estudiantes que pasan al nivel siguiente o que repiten ya tienen su vacante asegurada. Puede que no sea en la escuela que desean, pero sí en alguna de la localidad”.

Sobre la sala de 3, uno de los temas más consultados, adelantó que la oferta se definirá en febrero una vez analizada la disponibilidad real de cada establecimiento. “Primero debemos cubrir las salas obligatorias de 4 y 5. Luego informaremos la apertura de inscripciones para sala de tres. Va a haber disponibilidad”, aseguró.

Para cerrar, el subsecretario agradeció el acompañamiento de las familias y del equipo técnico del CPE que sostiene el sistema de gestión escolar: “Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros procesos para brindar a cada estudiante de Santa Cruz un acceso ordenado y garantizado a su educación”.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
588373719_1391797452305421_2064968287725266213_n

Santa Cruz volvió a reclamar definiciones: reunión clave con Daniel González por energía, subsidios y minería

Patagonia Nexo
Info. General26/11/2025

En un encuentro considerado estratégico para el futuro inmediato de la provincia, autoridades santacruceñas se reunieron con Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, para exigir avances concretos en temas que —según remarcaron— llevan meses de demoras y que hoy afectan directamente a la economía familiar, la producción y el desarrollo regional.

Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.

590561755_2303507560094642_616357132498029444_n

Río Turbio celebra un nuevo logro académico: Facundo Miguel Domínguez se recibió de Profesor de Educación Física en Córdoba

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Río Turbio suma un nuevo motivo de orgullo comunitario con la graduación de Facundo Miguel Domínguez, joven nacido y criado en la localidad, quien este martes culminó sus estudios y obtuvo el título de Profesor de Educación Física en la provincia de Córdoba. El logro representa no solo un avance personal, sino también un aporte significativo al desarrollo educativo y social de la región.