Santa Cruz eliminará las retenciones a la producción hidrocarburífera: Vidal firmará el acuerdo el miércoles en Buenos Aires

El gobernador confirmó que la medida beneficiará a la actividad convencional, incentivará inversiones y acompañará la recuperación de la Cuenca del Golfo San Jorge. Mientras tanto, permanece en la provincia monitoreando la emergencia climática.

Provinciales18/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
000303774M

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que el próximo miércoles viajará a Buenos Aires para firmar junto a autoridades nacionales la eliminación de las retenciones a la actividad hidrocarburífera convencional, una medida largamente reclamada por el sector energético y considerada como uno de los tributos más distorsivos para la competitividad regional.

La decisión forma parte de un acuerdo que busca impulsar nuevas inversiones, mejorar la rentabilidad productiva y fortalecer el empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge, una de las principales áreas de explotación petrolera del país.

“Es un paso fundamental para devolver competitividad a los yacimientos, promover más trabajo santacruceño y apoyar a nuestros proveedores locales”, señalaron desde el Ejecutivo provincial, subrayando que la eliminación de las retenciones forma parte de un plan gradual de recuperación de la producción.

Emergencia climática y agenda energética


Aunque ya tiene confirmada la firma del convenio, Vidal no viajará durante las próximas horas debido a la compleja situación climática que atraviesa la provincia. El mandatario permanece en territorio santacruceño monitoreando los operativos de asistencia encabezados por Bomberos, Policía, Protección Civil, Vialidad Provincial, Servicios Públicos y los municipios afectados por los fuertes vientos registrados en distintos puntos del territorio.

Paralelamente, el Gobierno provincial avanzará hoy en otro hito relevante para el sector energético: la firma del decreto de traspaso de las áreas hidrocarburíferas de YPF en la zona norte, adjudicadas recientemente a empresas privadas mediante la licitación pública de FOMICRUZ.

Se trata de una inversión de 1254 millones de dólares, destinada a garantizar la continuidad operativa, preservar los puestos de trabajo en los yacimientos y habilitar nuevas etapas de exploración y producción.

Nuevo esquema de retenciones


El Gobierno provincial también detalló cómo quedará establecido el esquema porcentual atado a los niveles de producción, luego de la eliminación de las retenciones:

Hasta el 65%: 0%
Entre 65% y 80%: 8% en escala
Por encima del 80%: 8%


La medida será formalizada en conjunto con Nación y se espera que permita mejorar el flujo de inversiones y la rentabilidad de la producción santacruceña, especialmente en un contexto de caída de la actividad a nivel nacional.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto