
El CAP participará del Primer Congreso de Cóndores
El Consejo Agrario Provincial (CAP) formará parte del Primer Congreso de Cóndores, que se desarrollará este 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre.
La Selección AFA Cuenca Carbonífera tuvo un inicio soñado en el Torneo Nacional de Selecciones, que se disputa en la ciudad de Posadas (Misiones), al vencer por 3 a 1 a la Liga Santiagueña de Fútbol.
28 de Noviembre05 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
El equipo dirigido por el cuerpo técnico regional mostró un gran desempeño colectivo, destacándose la actuación del delantero Dylan González, autor de los tres goles del encuentro, convirtiéndose en la figura del debut.

El triunfo refleja el trabajo, la unión y el compromiso de los representantes de la Cuenca dentro y fuera de la cancha, consolidando un arranque alentador para el seleccionado que representa al sur santacruceño.
Desde la Liga de Fútbol Sur Cuenca Carbonífera compartieron las imágenes del partido inaugural, donde se aprecia la entrega y el entusiasmo del plantel en esta competencia nacional organizada por el Consejo Federal de la AFA.

El combinado de la Cuenca continuará su participación en los próximos días enfrentando a las ligas Rosarina y Riograndense, en el marco de la fase de grupos del certamen que reúne a las mejores selecciones del país.

El Consejo Agrario Provincial (CAP) formará parte del Primer Congreso de Cóndores, que se desarrollará este 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre.

El Consejo Agrario Provincial, junto al personal policial de 28 de Noviembre, llevó adelante un operativo de control sobre cargamentos de leña no autorizada en pleno centro de la localidad, con el objetivo de verificar el origen y destino del material vegetal transportado.

La Delegación Vial de 28 de Noviembre continúa con las tareas de mantenimiento sobre la Ruta Nacional N° 40, específicamente en el tramo comprendido entre Punta del Monte y Fuentes del Coyle.

Una iniciativa abierta a toda la comunidad para evacuar dudas sobre temas notariales

Las jugadoras santacruceñas cerraron su participación en el Torneo Nacional de San Rafael con dos derrotas que definieron su descenso. El cuerpo técnico ya proyecta el trabajo para recuperar la plaza en 2026.

El Hospital San Lucas acompañó una nueva edición de la tradicional jornada de concientización sobre el cáncer de mama.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La organización dirigida por el cura y diputado nacional electo Juan Carlos Molina fue cerrada tras detectarse pagos irregulares, docentes con doble sueldo y falta de documentación sobre subsidios por más de 120 millones de pesos mensuales. El Gobierno presentó una denuncia penal por defraudación al Estado.

Los jefes comunales radicales respaldaron la apelación del Gobierno provincial y denunciaron una maniobra millonaria con fondos públicos durante la gestión de Capitanich.

El siniestro se originó por una pantalla de calor que encendió material textil. No hubo heridos.

En el marco del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, el Municipio de Río Turbio, junto a la Unidad Novena de Bomberos, intervino ante un nuevo episodio de quema a cielo abierto de residuos, una práctica prohibida por el Artículo 299° del Código de Faltas Municipal.