Una encuesta enciende alertas en la Casa Rosada: más deuda, desconfianza y malestar social

A pocos días de las elecciones legislativas, un estudio reciente refleja un panorama social y económico preocupante. Según la consultora Escenarios, más de la mitad de los hogares argentinos (53%) afirma que no logra llegar a fin de mes, mientras que un 30% solo lo consigue “con lo justo”.

Info. General21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
milei

El relevamiento, realizado a comienzos de octubre y al que accedió Noticias Argentinas, muestra a una sociedad agobiada por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la incertidumbre. El 58% de las familias reconoce tener deudas, y cuatro de cada diez aseguran que no pueden afrontarlas o están al borde del incumplimiento.

Caída del consumo y pesimismo económico
El ajuste en los gastos cotidianos se siente con fuerza: el 46% de los hogares admite haber reducido “drásticamente” su nivel de consumo en el último año. Las expectativas tampoco son alentadoras: el 55% cree que la situación económica se deteriorará aún más en los próximos meses, muy por encima del 31% que pensaba lo mismo al inicio del gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023.

Corrupción y pérdida de confianza institucional
El dato que más preocupa al oficialismo es el desplome de la confianza pública. A raíz de los recientes escándalos —como el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad y los vínculos del caso Machado con funcionarios—, casi siete de cada diez argentinos (69,8%) consideran que “todos o la mayoría” de los integrantes del Gobierno están involucrados en hechos de corrupción.
La percepción negativa también alcanza a la oposición: seis de cada diez encuestados piensan lo mismo sobre sus dirigentes.

Justicia en su peor momento y desencanto democrático
El Poder Judicial encabeza el ranking de instituciones con peor imagen: el 65,8% de los consultados dice no confiar en absoluto en la Justicia. Le siguen los sindicatos (59,3%) y las cámaras empresariales (53,7%).
Este clima de desencanto general se refleja en un dato contundente: el 71,7% de los argentinos está insatisfecho con el funcionamiento de la democracia.

Entre la crítica al Estado y el rechazo al ajuste
El estudio también expone una paradoja en el electorado. Aunque casi la mitad de la población (48,9%) comparte la idea de Milei de que “el Estado es ineficiente y derrochador”, la mayoría rechaza las principales medidas de ajuste impulsadas por su gobierno:

  • 70,7% se opone al recorte de la obra pública.
  • 66,8% rechaza la privatización de empresas estatales.
  • 53% defiende el mantenimiento del gasto social.

El relevamiento de Escenarios confirma así un diagnóstico que inquieta a la Casa Rosada: el malestar social y la desconfianza institucional alcanzan niveles récord, en un contexto económico cada vez más difícil.

-Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
Perito_Moreno_Glacier_2023

Vuelve la excursión de Luna Llena al Glaciar Perito Moreno tras más de 20 años

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Parque Nacional Los Glaciares reactivará, en formato de prueba piloto, la tradicional visita nocturna al Glaciar Perito Moreno durante las noches de Luna Llena. La experiencia, suspendida a comienzos de los 2000, regresa bajo estrictas normas de control y seguridad, coincidiendo con la espectacular Superluna del Castor del próximo 5 de noviembre.

Iduv

El IDUV se presentó como querellante y entregó pruebas en una causa por presuntas irregularidades entre 2015 y 2023

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), encabezado por Cristian Mansilla, se constituyó como querellante en una causa que investiga posibles delitos cometidos durante las gestiones comprendidas entre 2015 y 2023. La presentación incluyó documentación clave que podría comprometer a exautoridades del organismo y otros funcionarios.

Daniel

Daniel Álvarez: “Gobernar con lo que se tiene es un acto de responsabilidad”

Patagonia Nexo
Info. General21 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete de Santa Cruz y primer candidato a diputado nacional, Daniel Álvarez, repasó los avances de la gestión provincial, destacó el pago de salarios y aguinaldos con recursos propios, y anunció un reconocimiento histórico para los trabajadores de la Planta Depuradora de YCRT. Además, defendió la política de capacitación laboral y reafirmó su compromiso de “poner un freno a la falta de respeto institucional hacia las provincias” desde el Congreso Nacional.

Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.