La Junta Electoral de APS avanza con el proceso eleccionario y responde a la denuncia de un afiliado

El presidente de la Junta Electoral de YCRT, Marcelo Gennasi, confirmó que el proceso administrativo rumbo a las elecciones sindicales del 28 de noviembre avanza “con seriedad y transparencia”. Además, aclaró la situación respecto a la denuncia presentada por el afiliado Juan Carlos Sánchez, asegurando que “se responderá formalmente, como corresponde a cualquier nota presentada por un trabajador”.

15 de octubre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
12db2821-bcc4-4e4c-8842-72567bd3ff25

En el marco del proceso electoral que se desarrolla en la Asociación de Profesionales y Trabajadores de YCRT, miembros de la Junta Electoral recibieron a medios locales para informar sobre el estado de la organización y responder a una denuncia presentada por un afiliado.

El presidente de la Junta, Marcelo Gennasi, explicó que el cuerpo “está conformado por seis agentes de YCRT, designados por asamblea”, y que desde el 19 de septiembre se encuentran trabajando “de la forma más seria y con el mejor criterio posible para llevar adelante todo el proceso eleccionario”.

14a679de-a133-4843-8194-6461f1ea6b54

En ese sentido, detalló que el acto electoral se realizará el 28 de noviembre, y que el cronograma “fue publicado en los medios, en los sectores de la empresa y en los grupos de delegados”. Además, aclaró que “ya han pasado algunos plazos, como el del padrón provisorio y el de la presentación de listas”.

Gennasi indicó que actualmente “se está trabajando en el análisis de toda la documentación presentada por la lista verde”, y precisó que “se revisan los avales, los candidatos y todos los datos exigidos por el estatuto”. Según explicó, el padrón final será presentado el 17 de octubre, una vez efectuadas las correcciones necesarias.

Respecto de la denuncia pública presentada por el afiliado Juan Carlos Sánchez, el presidente de la Junta aclaró que “nosotros somos un grupo de personas exentas de la Comisión Directiva; fuimos elegidos por asamblea y actuamos con independencia”.

“Juan Carlos Sánchez presentó una nota con varios puntos, y como cualquier afiliado, se la recibimos. Estamos trabajando en cada uno de esos puntos para responderle formalmente”, sostuvo Gennasi, subrayando que “nosotros estamos seguros de lo que hicimos, porque todo el trabajo fue realizado con respeto al estatuto y con la debida documentación respaldatoria”.

En ese marco, remarcó que “no encontramos razones para una impugnación, pero cada afiliado tiene el derecho de presentar sus dudas y recibir una respuesta”.

Por otro lado, el presidente de la Junta destacó el esfuerzo del equipo que lo acompaña: “Somos seis personas que revisamos todos los papeles antes de largar el cronograma, y cada paso se ha cumplido en tiempo y forma”.

Finalmente, Gennasi señaló que, más allá de la denuncia, el objetivo de la Junta es garantizar la transparencia del proceso. “Queremos dejar en claro que en todo momento la información estuvo disponible. Los padrones y las comunicaciones se publicaron en los sectores, en los grupos de delegados y en los medios. Hemos cumplido con todos los pasos que correspondían”, concluyó.

Lo más visto