En noviembre comenzará la campaña de perforación en el proyecto minero El Águila

El Gobierno de Santa Cruz otorgó a Battery Age Ltd. la autorización provisional para iniciar su primera etapa exploratoria en busca de oro y plata en la zona del Macizo del Deseado.

Provinciales14 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
10274ebe46dfc6daf00dc09628d6fd6e_XL

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, otorgó a la empresa Battery Age Ltd. la autorización provisoria para iniciar su primera campaña de perforación en el Proyecto El Águila, ubicado en cercanías de Tres Cerros, dentro del Macizo del Deseado.

La medida se concretó tras la revisión técnica y ambiental del Informe de Impacto Ambiental (IIA), cumpliendo con la normativa minera y ambiental vigente.

El anuncio se formalizó durante una reunión mantenida entre el gerente de Battery Age en Argentina, Salvador Broens, y autoridades provinciales encabezadas por el secretario de Estado, Gastón Farías, acompañado por Katiza Dragnic (Subsecretaría de Evaluación de Impacto Ambiental), Guillermina Maderwald (Subsecretaría de Control Ambiental Zona Sur), Jesabel Schon (Dirección Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales) y Luis Lucero (Dirección Provincial de Coordinación de Inspecciones Zona Sur).

Detalles de la campaña exploratoria
La perforación comenzará en noviembre y contempla alrededor de 2.000 metros de perforación con el método de Aire Reverso (RC) en las zonas Águila Main y Águila Sur, donde se han identificado vetas subverticales de cuarzo y sulfuros con valores superficiales de hasta 174,6 g/t de oro y 4.739 g/t de plata.

WhatsApp_Image_2025-10-14_at_12.08.32_PM_3

En una segunda etapa, la empresa prevé ampliar la exploración hacia los sectores Verbena y San Cristóbal, definidos a partir de anomalías geoquímicas y geofísicas coincidentes.

El modelo de exploración combina geoquímica de suelos (más de 2.200 muestras históricas y recientes), magnetometría terrestre (327 km lineales) y estudios de gradiente IP/Resistividad (58 km), conformando una cartera de objetivos sobre 91 km² de extensión total del proyecto.

Compromiso ambiental y desarrollo local
Desde la Secretaría de Estado destacaron que la aprobación del permiso se enmarca en la política provincial de acompañar el desarrollo del sector minero con controles ambientales rigurosos, priorizando la transparencia, la sostenibilidad y la generación de empleo local.

La campaña contará con contratistas y servicios logísticos de la región, y será monitoreada permanentemente por la Autoridad de Aplicación provincial, garantizando el cumplimiento de las medidas de protección ambiental y estándares internacionales de seguridad durante todo el proceso exploratorio.

WhatsApp_Image_2025-10-14_at_12.08.32_PM_2

Te puede interesar
Lo más visto
560557285_1355881179230382_4702847468754656413_n

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

Patagonia Nexo
Info. General13 de octubre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.