Puricelli: “Quiero reconocer a todos los que creyeron que este lugar podía ser un pueblo próspero”

El exgobernador y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli, participó del acto central por el 40° Aniversario de la localidad. Con emoción y orgullo, recordó los inicios de aquel sueño patagónico y destacó el trabajo del Gobierno Provincial y Municipal para seguir haciendo crecer al pueblo más joven de Santa Cruz.

Info. General12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-12_at_18.53.35_1

En una jornada cargada de emoción y recuerdos, autoridades provinciales y municipales se reunieron en El Chaltén para celebrar los 40 años de vida de la localidad. Entre los presentes, el exgobernador y fundador del pueblo, Arturo Puricelli, compartió un sentido mensaje que conmovió a los vecinos y vecinas.

Desde el escenario principal, Puricelli evocó los primeros días de aquel sueño que comenzó a tomar forma en 1985. “Hoy estamos en un lugar que dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad”, expresó. “Una realidad que nació del coraje, del trabajo y de la convicción de que era posible construir un pueblo en este rincón tan hermoso de la Patagonia.”

WhatsApp_Image_2025-10-12_at_18.53.40

El exmandatario recordó con gratitud a quienes lo acompañaron en aquellos años fundacionales: “Fue un desafío que necesitaba coraje para llevarse adelante. Entendimos que podía ser posible y que era necesario hacerlo.” También destacó el valor geopolítico de la creación de El Chaltén, vinculando su fundación a la defensa de la soberanía nacional.

Con visible emoción, Puricelli dedicó un reconocimiento especial a los hombres y mujeres que creyeron en ese proyecto y que, con esfuerzo y esperanza, construyeron el presente de la localidad.

“Ellos son realmente los forjadores del Chaltén actual, quienes visualizamos la necesidad de que podía haber un pueblo acá”, expresó con orgullo.


Durante su mensaje, también valoró el trabajo del intendente Néstor Ticó y del Gobierno Provincial, encabezado por Claudio Vidal, por atender las demandas de la comunidad y proyectar el crecimiento urbano.

“Con la voluntad del gobernador y el compromiso de su equipo, estoy seguro de que seguirán encontrando respuestas a las necesidades de este pueblo”, afirmó.


El acto culminó entre aplausos y emoción. A 40 años de su fundación, El Chaltén sigue creciendo, sostenido por la fuerza de su gente y el sueño de quienes, como Puricelli, imaginaron que en medio de las montañas podía florecer una comunidad próspera y orgullosa de su tierra.

Te puede interesar
1759792656

Cruces y contradicciones en la UCR: Zeidán cuestiona duramente a Leonardo Roquel por su candidatura con el PRO

Patagonia Nexo
Info. General10 de octubre de 2025

El radicalismo santacruceño vive horas de tensión. Samir Zeidán apuntó contra Leonardo Roquel por “no respetar la decisión de la Convención Provincial” y por presentarse como candidato del PRO mientras sigue ocupando un cargo en el Comité Provincia de la UCR. El vicegobernador también sumó críticas, dejando expuesta la interna y la confusión ideológica dentro del partido.

Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.