Brizuela homenajeó a los mineros de Río Turbio en el 53° aniversario del Centro de Jubilados en Puerto Natales

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, participó del emotivo encuentro que reunió a trabajadores retirados, autoridades y referentes sociales en Chile, reivindicando la historia compartida de la Cuenca Carbonífera y el legado de quienes construyeron su identidad minera.

Río Turbio12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a-21-anos-de-la-tragedia-de-mina-5-rio-turbio-12

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, participó en la celebración por el 53° aniversario del Centro de Jubilados Mineros de Río Turbio, que tuvo lugar en la ciudad chilena de Puerto Natales, reafirmando los históricos lazos de hermandad entre ambas comunidades fronterizas unidas por el trabajo, la cultura y la minería.

558995689_122116238168993349_6508098082629722211_n

Durante el encuentro, Brizuela expresó su reconocimiento hacia quienes fueron protagonistas de la construcción social y económica de la Cuenca Carbonífera ademas de agraderle a Matias Delgado el actual Secretario General de ATE Seccion Rio Turbio que permitió a través de su invitacion su presencia:

559050304_122116238306993349_6254019872646043109_n

“Quiero agradecer la invitación del Centro de Jubilados Mineros de Río Turbio en Puerto Natales, y en especial a Matías Delgado, por permitirme ser parte de esta conmemoración. Es un verdadero honor compartir este momento tan significativo con quienes forjaron la historia minera de nuestra región. ¡Felicidades por tantos años de lucha, trabajo y memoria!”.


La jornada reunió a ex trabajadores mineros, dirigentes sindicales, autoridades locales y representantes del ámbito social y cultural, en un ambiente de emoción y camaradería. Los asistentes compartieron recuerdos de una época que marcó profundamente la identidad de la región, reconociendo el esfuerzo y sacrificio de los hombres y mujeres que cimentaron el desarrollo energético del sur patagónico.

Desde el Gobierno provincial, se destacó la relevancia de fortalecer los vínculos históricos y afectivos con la comunidad minera y jubilada, como parte de una política de reconocimiento y respeto hacia quienes construyeron la base productiva de Santa Cruz.

Asimismo, Brizuela subrayó que estos espacios “no solo son una oportunidad para celebrar la historia, sino también para renovar el compromiso con la memoria colectiva, la integración regional y la defensa de los derechos de los trabajadores”.

El acto concluyó con un homenaje a los pioneros de la minería del carbón, reafirmando el sentido de pertenencia y unidad entre los pueblos de Río Turbio y Puerto Natales, dos localidades hermanadas por la historia, el esfuerzo y la dignidad del trabajo minero.

Te puede interesar
FECHA-3-Platense-vs-SITAS-22-08-2021-HOCKEY-GONZALO-COLINI-26-scaled

Más allá del marcador: el hockey que une fronteras y comunidades

Patagonia Nexo
Río Turbio12 de octubre de 2025

La experiencia de Santa Bárbara Hockey en Puerto Natales deja una enseñanza que va más allá del deporte: cuando la pasión, el compañerismo y la integración se encuentran, se construye mucho más que un resultado. Se teje identidad y se fortalece lazos entre pueblos que comparten historia y territorio.

Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.