Se realiza una nueva edición de “El Mundo en La Cuenca” en Río Turbio

El tradicional encuentro multicultural celebra su 22ª edición, reuniendo a comunidades de distintos países con propuestas gastronómicas, artísticas y culturales que promueven la integración y el respeto por la diversidad.

Río Turbio11/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
558667282_1236845551811479_4061944529552257501_n

Río Turbio vuelve a convertirse en escenario de una verdadera fiesta de la diversidad con una nueva edición de “El Mundo en La Cuenca”, el evento que reúne a representantes de distintos países y comunidades en una jornada colmada de sabores, danzas y tradiciones.

558869173_1236846438478057_3817224158182484537_n

Durante esta 22ª edición, los asistentes pueden disfrutar de una amplia oferta gastronómica, con platos típicos de Argentina, países árabes y de diferentes regiones del continente americano, destacándose la calidez y la dedicación de quienes atienden cada stand.

559583450_1236513251844709_1628861059845287455_n

Además de las propuestas culinarias, el encuentro ofrece una variada programación artística, con presentaciones de danza, canto y manifestaciones culturales que reflejan la identidad y la riqueza de cada nación participante.

Uno de los ejes centrales de esta celebración es la integración regional, especialmente con los países limítrofes como Chile, cuya presencia y participación continúan siendo una de las corrientes más fuertes que mantienen vivo el espíritu del evento.

559528324_1236513481844686_3146981384634473301_n

El encuentro también rinde homenaje a las comunidades originarias, destacando su rol como parte fundamental de la historia y la identidad cultural de la región.

559415043_1236514298511271_4332202570246034820_n

En esta nueva edición, las organizaciones intermedias y agrupaciones que representan a cada comunidad redoblaron esfuerzos para llevar adelante una propuesta que, año tras año, consolida a “El Mundo en La Cuenca” como un símbolo de unidad, diversidad y trabajo colectivo.

558053524_1236847358477965_479740640011420865_n

Créditos: M.R.T.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.