Premio del Festival Audiovisual Bariloche: “Es un orgullo para toda la comunidad artística”, destacó Ramos

La provincia de Santa Cruz fue reconocida en el Festival Audiovisual Bariloche 2025 con el Premio Sendfiles en la categoría Video Danza. La obra, una producción pública impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, integró danza, música y realización audiovisual, consolidando el crecimiento de la producción cultural santacruceña.

Provinciales09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ad5eedee7002f9b95b8c82b24c6d8531_XL

La provincia de Santa Cruz recibió el Premio Sendfiles en la categoría Video Danza del Festival Audiovisual Bariloche 2025 (FAB), uno de los encuentros más destacados del país para el cine y las producciones independientes.

La obra galardonada es una producción pública del Gobierno Provincial, realizada a través de la Secretaría de Estado de Cultura, con la participación de la Escuela Provincial de Danza, la Sinfonietta Re Si y el Área de Realizaciones Audiovisuales, bajo la dirección de Mario Cádiz.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, celebró el reconocimiento y señaló que “se trata de una producción que integra tres disciplinas: la danza, la música y el audiovisual”. En ese sentido, destacó que el premio “fortalece y da mayor visibilidad a la producción cultural de Santa Cruz, y forma parte de las políticas que impulsamos con el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal”.

Ramos subrayó que la obra fue la única producción santacruceña presente en el festival, lo que “representa un motivo de orgullo para toda la comunidad artística de la provincia”.

Por su parte, el realizador Mario Cádiz expresó su satisfacción por el galardón: “Presentar nuestro trabajo en un festival de esta magnitud fue una experiencia muy positiva. Nos sorprendió haber sido seleccionados y luego premiados, porque competíamos con producciones de gran trayectoria en el género de videodanza”.

El proyecto surgió de la colaboración entre la Escuela Provincial de Danza y la Sinfonietta Re Si, inspirado en una interpretación del Pericón Nacional. “Cuando vi el despliegue escénico de los chicos, sentí que valía la pena transformar esa energía en un producto audiovisual que uniera ambas expresiones. Aprovechamos las fechas patrias para concretarlo y fue el momento ideal”, relató Cádiz.

El realizador adelantó que la obra será presentada próximamente en el Festival Artístico Audiovisual de El Bolsón, donde participará de la instancia de preselección. Además, anticipó que el equipo trabaja en nuevos proyectos para mostrar otras disciplinas de la Escuela Provincial de Danza —como tango, danza clásica y contemporánea— a través de producciones audiovisuales.

La obra premiada puede verse en el canal de YouTube de Cultura Santa Cruz y en el Instagram oficial de la Secretaría de Estado de Cultura.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Te puede interesar
c65a3a002aefd4143dae8abe93783dd7_XL

Con gran participación de estudiantes finalizó la Expo Carreras Edición 2025

Patagonia Nexo
Provinciales09 de octubre de 2025

El Consejo Provincial de Educación cerró una nueva edición de la Expo Carreras, un espacio destinado a que los jóvenes conozcan la amplia oferta académica y de formación disponible en la provincia. La actividad reunió a instituciones educativas, organismos públicos y cientos de estudiantes de distintos puntos de Santa Cruz.

Lo más visto