La luz volvió a Puerto Deseado tras el histórico temporal que golpeó a la ciudad

Tras horas de trabajo ininterrumpido, Puerto Deseado logró restablecer por completo el servicio eléctrico luego del violento temporal del 17 de noviembre, que dejó daños materiales de gran magnitud y afectó infraestructura pública, viviendas e instalaciones militares.

Provinciales24/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-11-23_at_19.50.56_1

Puerto Deseado volvió a la normalidad en materia energética después de un evento climático que quedará registrado en la memoria de la comunidad. El temporal, inusual por su intensidad y duración, provocó destrozos en distintos puntos de la ciudad y generó un apagón total que se extendió desde las 09:50 hasta las 16:30. Durante ese lapso, equipos técnicos trabajaron contrarreloj para recuperar el suministro.

Daños significativos en viviendas e instituciones
El fuerte viento dejó un saldo extenso de daños materiales:

  • 10 viviendas sufrieron la voladura completa de sus techos.
  • Otras 20 casas registraron desprendimientos parciales.
  • Varias instituciones educativas y deportivas también fueron afectadas, entre ellas el Colegio San José, la Escuela Industrial Oscar Smith, la Escuela N° 24 y el Gimnasio Juanola, donde se reportaron roturas de ventanales y daños estructurales.


El temporal también impactó en la infraestructura de servicios de la ciudad. Se contabilizaron 40 palmas telefónicas caídas, cables eléctricos desprendidos y daños severos en instalaciones del Regimiento de Tanques 9, donde varias dependencias perdieron total o parcialmente sus techos.

Respuesta y trabajo conjunto
Durante toda la emergencia, la Municipalidad de Puerto Deseado tuvo un rol central en el operativo de asistencia y restitución del servicio. Equipos de Servicios Públicos y Protección Civil trabajaron de manera coordinada, con maquinaria municipal para despejar calles, asegurar zonas de riesgo y asistir a los vecinos afectados.
Además, el municipio aportó personal adicional y garantizó la provisión de alimentos para los trabajadores que permanecieron en las calles hasta lograr la normalización total del suministro eléctrico.

Con el servicio restablecido, ahora comienza la etapa de evaluación y reparación definitiva de los daños, tras uno de los temporales más fuertes que ha atravesado la localidad en los últimos años.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.