La comunidad de Millanahuel celebró la liberación del Cóndor Andino como un símbolo de identidad y conexión ancestral

Integrantes de la comunidad Millanahuel participaron del emotivo acto de liberación del cóndor andino en 28 de Noviembre. El momento fue vivido como un homenaje a los ancestros y una reafirmación del vínculo espiritual con la naturaleza.

Destacadas09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 13.07.06_59196d92

En el marco de la jornada de liberación del cóndor andino, realizada en la localidad de 28 de Noviembre, la comunidad Millanahuel participó activamente del evento, destacando el profundo significado cultural y espiritual que representa el retorno de esta majestuosa especie a los cielos patagónicos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 13.01.28_48eaca57

Uno de los representantes de la comunidad expresó su orgullo y emoción por haber sido parte de este encuentro:

“Para nosotros es un gran orgullo que nos hayan invitado nuevamente a una liberación de cóndores. Venimos trabajando hace muchos años en esta tarea y ver a tanta gente reunida, compartiendo este momento, es muy halagador. Hoy vimos volar muchos cóndores, fue algo espectacular. Nos vamos muy satisfechos, porque esto que venimos cultivando está dando sus frutos”, señaló.


El acto, además de representar un éxito en conservación ambiental, fue vivido por la comunidad como un homenaje a los ancestros y a la sabiduría de los pueblos originarios que habitan la provincia de Santa Cruz.

Una de las integrantes de la comunidad compartió su emoción con lágrimas en los ojos:

“Estamos atravesando un proceso en el que se nos están yendo muchas personas sabias. En cada momento que tiene que ver con la naturaleza, siento que nos acompañan. Hoy vi a mi mamá en ese vuelo, fue muy emotivo. Este cóndor también vuela por todos los que ya no están, pero siguen con nosotros”, expresó.


La participación de Millanahuel en la liberación, reafirmó el valor espiritual y cultural del cóndor andino, símbolo de libertad, equilibrio y conexión con la tierra. La jornada dejó una huella profunda entre los presentes, que vivieron el vuelo del ave como un mensaje de esperanza y continuidad.

Últimos artículos
585882190_10235597479950633_3035577089928653243_n

Patricio Cappella brilló en Puerto Natales: 1° en su categoría y 2° en la general en la Carrera CESFAM 10K

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

El atleta rioturbiense Patricio Cappella volvió a representar con orgullo a la Cuenca Carbonífera tras una destacada participación en la Carrera CESFAM 10 km, realizada en Puerto Natales, Chile. En una jornada marcada por el clásico viento patagónico, Cappella logró quedarse con el primer puesto en su categoría y un sobresaliente segundo lugar en la clasificación general, consolidando lo que él mismo definió como uno de sus mejores años deportivos.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Te puede interesar
arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Destacadas20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.