Energía que transforma: Jaramillo y Fitz Roy ya forman parte del Interconectado Nacional

Después de más de 100 años dependiendo de generadores a combustibles fósiles, las localidades santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy se integran al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). La obra, impulsada por el Gobierno Provincial junto al sector privado, garantiza energía estable, limpia y un futuro de desarrollo sostenible para la región norte de Santa Cruz.

Provinciales08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
paruqe_eolico_jaramillo-03

Las comunidades de Jaramillo y Fitz Roy celebran un hecho histórico: tras más de un siglo de depender de generadores a gasoil, ambas localidades quedaron oficialmente conectadas al Sistema Interconectado Nacional, un avance que marca un antes y un después en materia energética para el norte santacruceño.

La obra fue impulsada por el Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y el Ministerio de Energía y Minería, con el acompañamiento de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), TRANSPA S.A. —prestadora del servicio de transporte eléctrico en la región patagónica—, y la empresa Sowic, responsable de la ejecución de los trabajos. Además, contó con el respaldo permanente de la presidenta comunal de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui.

 
Detalles de la intervención


El proyecto incluyó tres ejes fundamentales:

Instalación de nuevo equipamiento en la Estación Transformadora Bicentenario.
Reparación integral de 17 kilómetros de línea de transmisión eléctrica.
Renovación completa del Centro de Distribución de Jaramillo, desde donde también se abastece a Fitz Roy.
Financiada por PCR en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, la obra beneficia a más de 800 habitantes al garantizar un suministro eléctrico permanente, eficiente y seguro.

 
 Impacto social y ambiental


La incorporación al interconectado nacional representa mucho más que una mejora técnica:

Reduce de forma drástica las emisiones contaminantes al reemplazar los grupos electrógenos.
Disminuye los costos operativos en combustibles fósiles.
Mejora la calidad de vida de la población.
Abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, turístico y productivo de la región.
 
Trabajo conjunto para el futuro


En paralelo, Servicios Públicos S.E. y FOMICRUZ S.E. firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para optimizar el uso de recursos operativos, maquinaria y personal, fortaleciendo la infraestructura pública en toda la zona norte.

Ambas entidades trabajarán de manera coordinada, respetando las normativas de seguridad y los protocolos laborales, garantizando eficiencia y continuidad en las futuras obras energéticas y de servicios básicos.

 
Un ejemplo de integración energética y territorial


Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con una política energética sustentable, equitativa y federal. La conexión de Jaramillo y Fitz Roy al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) simboliza un paso decisivo hacia una provincia más integrada, moderna y con igualdad de oportunidades.

“Cuando el sector público y el privado trabajan juntos, los sueños de las comunidades se convierten en realidad”, coincidieron las autoridades durante el acto inaugural.

Te puede interesar
multimedia.normal.a72b081afdbd2b6e.bm9ybWFsLndlYnA=

Garrido exige la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz y acusa al kirchnerismo de atrincherarse en los tribunales

Patagonia Nexo
Provinciales08 de octubre de 2025

En una encendida intervención en el Congreso Nacional, el diputado santacruceño José Luis Garrido denunció una “crisis institucional” en su provincia y adelantó un proyecto para intervenir el Poder Judicial. Sostuvo que “el kirchnerismo se atrincheró en el Tribunal de Cuentas y el Superior Tribunal de Justicia”. Su par Facundo Prades respaldó el planteo y pidió “terminar con décadas de impunidad”.

Lo más visto