Tras un auto enterrado, el municipio publica un comunicado, pero la comunidad reclama respuestas inmediatas

Un nuevo incidente volvió a exponer un problema que la comunidad de 28 de Noviembre viene señalando desde hace meses: el estado crítico de varias calles y la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad vial.

28 de Noviembre22/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
587011602_1179948604239508_4282927881695383238_n

El hecho ocurrió en el barrio 700 Lotes, donde un vehículo quedó enterrado y completamente barado al circular por un sector donde, según vecinos y trabajadores municipales, ya se conocía la presencia de raíces elevadas, deformaciones en la calzada y material suelto que hacía peligrosa la circulación. Este riesgo había sido advertido reiteradamente por quienes transitan a diario por la zona.

585906761_1179948610906174_5565961253566455919_n

Lo que generó mayor malestar es que, después del accidente, el municipio emitió un comunicado informando sobre trabajos de erradicación de raíces y mejoras en distintas calles de la localidad. Para los vecinos, esto implica un reconocimiento implícito de que el problema era preexistente y que se sabía que el tramo afectado requería intervención.

La comunidad no tardó en preguntarse:


¿Por qué se informa la solución luego del incidente y no antes? ¿Por qué esperar a que un auto termine enterrado para intervenir una calle que ya estaba identificada como riesgosa?

Un comunicado tardío y una respuesta insuficiente


El mensaje oficial asegura que el municipio “planifica y desarrolla tareas para erradicar raíces que afectan la transitabilidad”. Sin embargo, la zona donde ocurrió el incidente no había sido atendida, a pesar de estar dentro del listado de sectores críticos que vecinos y referentes barriales vienen mencionando desde hace tiempo.

El corte momentáneo de la calle dispuesto tras el siniestro terminó profundizando las dudas: si el municipio ya sabía del problema, ¿por qué no actuó preventivamente?

La comunidad exige planificación real y acción urgente
La situación vuelve a poner sobre la mesa reclamos históricos:

Mantenimiento insuficiente de las calles.


Falta de señalización preventiva.


Demoras en la ejecución de trabajos anunciados.


Medidas que llegan cuando el daño ya está hecho.


En una localidad donde las condiciones del terreno y el clima ya generan dificultades naturales, la prevención debe ser inmediata y sostenida, no una reacción obligada frente a un accidente que pudo haber sido más grave.

El caso del barrio 700 Lotes deja una conclusión clara para los vecinos:


La seguridad vial no puede depender de la suerte ni de comunicados posteriores. Se necesitan acciones concretas, planificadas y urgentes, antes de que nuevos incidentes vuelvan a poner en riesgo a la comunidad.

Últimos artículos
586484681_122159271200832834_1982142356774411984_n

Estudiantes santacruceños vivieron una experiencia única en la planta de Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Provinciales22/11/2025

Un grupo de estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de Santa Cruz protagonizó una experiencia formativa de gran importancia durante su visita a la planta de Toyota Argentina, ubicada en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El recorrido se concretó gracias a un convenio firmado entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la prestigiosa automotriz japonesa, en el marco de una política educativa que busca fortalecer la formación técnica y acercar a los jóvenes a los procesos productivos reales.

585893160_779866065107852_8564396165727894341_n

Reunión clave para garantizar la tradicional jineteada de Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

El funcionario provincial Nicolás Brizuela mantuvo una importante reunión con la comisión directiva del Club Hípico Los Gauchos, en el marco de las gestiones que se vienen desarrollando junto al gobernador Claudio Vidal para asegurar la realización de la gran jineteada de coraje y tradición prevista para el mes de diciembre en Río Turbio.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-21 125709

Santa Cruz extrema controles a la Ferrari Cavalcade tras los incidentes en Neuquén: caravana “encapsulada” y circulación totalmente vigilada

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Luego del vuelco y las maniobras temerarias registradas en Neuquén, la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 ingresó a Santa Cruz bajo un estricto operativo de Seguridad Vial. Las más de 50 unidades solo pueden desplazarse en tándems escoltados, con velocidad monitoreada y sanciones inmediatas ante cualquier infracción.

article10_hero_M

Endeudamiento familiar en Argentina: cuando la economía del hogar se vuelve una carrera de resistencia

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Por estos días, los datos del Banco Central de la República Argentina revelan una postal que ya no sorprende, pero sí alarma: las familias argentinas atraviesan el mayor nivel de endeudamiento y morosidad de las últimas décadas. El informe del BCRA confirma un récord histórico en saldos impagos de tarjetas de crédito y préstamos personales, un indicador que no sólo habla del presente económico, sino también de un modelo que hace tiempo dejó de ofrecer estabilidad.