Jaramillo y Fitz Roy celebran 114 años con un hito histórico: el ingreso al interconectado nacional

En su 114° aniversario, ambas localidades santacruceñas vivieron una jornada histórica con la puesta en marcha de la obra eléctrica que las conecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Más de 800 vecinos acceden por primera vez a un suministro eléctrico estable, sustentable y con impacto ambiental positivo.

Provinciales08/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-08_at_3.17.31_PM

El Gobierno de Santa Cruz acompañó este martes la celebración del 114° Aniversario de Jaramillo y Fitz Roy, donde se concretó un hecho trascendental para el desarrollo del norte provincial: la puesta en funcionamiento del interconectado eléctrico nacional, una obra que garantiza energía estable, continua y sustentable para ambas comunidades.

WhatsApp_Image_2025-10-08_at_3.17.30_PM_1

El acto central se realizó en el gimnasio El Tehuelche de Jaramillo y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Matías Cortijo; la senadora Natalia Gadano; la presidenta de la Comisión de Fomento, Ana María Urricelqui; funcionarios provinciales y comunales, y una gran cantidad de vecinos y vecinas.

La obra, ejecutada por Servicios Públicos S.E. junto a TRANSPA S.A. y con el apoyo de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), marca el ingreso de Jaramillo y Fitz Roy al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), reemplazando el histórico sistema de generación con grupos electrógenos.

Durante la inauguración, Matías Cortijo, presidente de SPSE, destacó el impacto estructural del proyecto:

“Esta obra nos permite garantizar estabilidad eléctrica, mejorar la calidad de vida y cuidar el medio ambiente. Dejar de usar grupos electrógenos significa un ahorro de tres camiones tanque de gasoil por mes, lo que representa unos 80 millones de pesos”.
Asimismo, subrayó que “la electricidad es prioridad y la vamos a garantizar”, agregando que junto al Ministerio de Energía y Minería ya se proyecta la apertura de nuevos pozos de agua para seguir fortaleciendo los servicios básicos en la región.

 
Detalles técnicos de la obra


La interconexión incluyó la instalación de equipamiento especializado en la Estación Transformadora Bicentenario, la construcción de una línea de media tensión de 33 kV que une dicha estación con Jaramillo (a lo largo de 17 kilómetros) y la adecuación del Centro de Distribución Eléctrica local, desde donde también se abastece a Fitz Roy.

El nuevo sistema reduce riesgos de cortes, elimina la dependencia de combustibles fósiles, disminuye las emisiones de CO₂ y mejora significativamente la calidad de vida de los más de 800 habitantes beneficiados.

 
Un avance estratégico para el norte santacruceño


La incorporación de estas localidades al Sistema Interconectado Nacional constituye un paso clave en la integración energética de Santa Cruz, ya que hasta ahora solo la ciudad de Puerto Deseado estaba conectada desde 1987.

Esta obra refleja el compromiso del Gobierno Provincial con la equidad territorial, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales del desarrollo productivo y social del norte santacruceño.

Últimos artículos
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

13-Con-3-cols-667x400

Rally Última Esperanza: todo listo para la 3° fecha entre Lago Pinto y Villa Renoval, en Puerto Natales (Chile)

Patagonia Nexo
Info. General22/11/2025

Con altas expectativas y un ambiente marcado por la pasión tuerca, Puerto Natales (Chile) se prepara para recibir la tercera y última fecha del Rally Última Esperanza, que se disputará los días 28, 29 y 30 de noviembre en los exigentes tramos de Lago Pinto – Villa Renoval. Esta instancia definitoria reúne a pilotos de distintos puntos de la Patagonia y promete un cierre de temporada vibrante.

Te puede interesar
586484681_122159271200832834_1982142356774411984_n

Estudiantes santacruceños vivieron una experiencia única en la planta de Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Provinciales22/11/2025

Un grupo de estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de Santa Cruz protagonizó una experiencia formativa de gran importancia durante su visita a la planta de Toyota Argentina, ubicada en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. El recorrido se concretó gracias a un convenio firmado entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la prestigiosa automotriz japonesa, en el marco de una política educativa que busca fortalecer la formación técnica y acercar a los jóvenes a los procesos productivos reales.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-21 125709

Santa Cruz extrema controles a la Ferrari Cavalcade tras los incidentes en Neuquén: caravana “encapsulada” y circulación totalmente vigilada

Patagonia Nexo
Info. General21/11/2025

Luego del vuelco y las maniobras temerarias registradas en Neuquén, la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 ingresó a Santa Cruz bajo un estricto operativo de Seguridad Vial. Las más de 50 unidades solo pueden desplazarse en tándems escoltados, con velocidad monitoreada y sanciones inmediatas ante cualquier infracción.