Jaramillo y Fitz Roy celebran 114 años con un hito histórico: el ingreso al interconectado nacional

En su 114° aniversario, ambas localidades santacruceñas vivieron una jornada histórica con la puesta en marcha de la obra eléctrica que las conecta al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Más de 800 vecinos acceden por primera vez a un suministro eléctrico estable, sustentable y con impacto ambiental positivo.

Provinciales08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-08_at_3.17.31_PM

El Gobierno de Santa Cruz acompañó este martes la celebración del 114° Aniversario de Jaramillo y Fitz Roy, donde se concretó un hecho trascendental para el desarrollo del norte provincial: la puesta en funcionamiento del interconectado eléctrico nacional, una obra que garantiza energía estable, continua y sustentable para ambas comunidades.

WhatsApp_Image_2025-10-08_at_3.17.30_PM_1

El acto central se realizó en el gimnasio El Tehuelche de Jaramillo y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Matías Cortijo; la senadora Natalia Gadano; la presidenta de la Comisión de Fomento, Ana María Urricelqui; funcionarios provinciales y comunales, y una gran cantidad de vecinos y vecinas.

La obra, ejecutada por Servicios Públicos S.E. junto a TRANSPA S.A. y con el apoyo de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), marca el ingreso de Jaramillo y Fitz Roy al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), reemplazando el histórico sistema de generación con grupos electrógenos.

Durante la inauguración, Matías Cortijo, presidente de SPSE, destacó el impacto estructural del proyecto:

“Esta obra nos permite garantizar estabilidad eléctrica, mejorar la calidad de vida y cuidar el medio ambiente. Dejar de usar grupos electrógenos significa un ahorro de tres camiones tanque de gasoil por mes, lo que representa unos 80 millones de pesos”.
Asimismo, subrayó que “la electricidad es prioridad y la vamos a garantizar”, agregando que junto al Ministerio de Energía y Minería ya se proyecta la apertura de nuevos pozos de agua para seguir fortaleciendo los servicios básicos en la región.

 
Detalles técnicos de la obra


La interconexión incluyó la instalación de equipamiento especializado en la Estación Transformadora Bicentenario, la construcción de una línea de media tensión de 33 kV que une dicha estación con Jaramillo (a lo largo de 17 kilómetros) y la adecuación del Centro de Distribución Eléctrica local, desde donde también se abastece a Fitz Roy.

El nuevo sistema reduce riesgos de cortes, elimina la dependencia de combustibles fósiles, disminuye las emisiones de CO₂ y mejora significativamente la calidad de vida de los más de 800 habitantes beneficiados.

 
Un avance estratégico para el norte santacruceño


La incorporación de estas localidades al Sistema Interconectado Nacional constituye un paso clave en la integración energética de Santa Cruz, ya que hasta ahora solo la ciudad de Puerto Deseado estaba conectada desde 1987.

Esta obra refleja el compromiso del Gobierno Provincial con la equidad territorial, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales del desarrollo productivo y social del norte santacruceño.

Te puede interesar
paruqe_eolico_jaramillo-03

Energía que transforma: Jaramillo y Fitz Roy ya forman parte del Interconectado Nacional

Patagonia Nexo
Provinciales08 de octubre de 2025

Después de más de 100 años dependiendo de generadores a combustibles fósiles, las localidades santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy se integran al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). La obra, impulsada por el Gobierno Provincial junto al sector privado, garantiza energía estable, limpia y un futuro de desarrollo sostenible para la región norte de Santa Cruz.

multimedia.normal.a72b081afdbd2b6e.bm9ybWFsLndlYnA=

Garrido exige la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz y acusa al kirchnerismo de atrincherarse en los tribunales

Patagonia Nexo
Provinciales08 de octubre de 2025

En una encendida intervención en el Congreso Nacional, el diputado santacruceño José Luis Garrido denunció una “crisis institucional” en su provincia y adelantó un proyecto para intervenir el Poder Judicial. Sostuvo que “el kirchnerismo se atrincheró en el Tribunal de Cuentas y el Superior Tribunal de Justicia”. Su par Facundo Prades respaldó el planteo y pidió “terminar con décadas de impunidad”.

Lo más visto