Fabián Leguizamón: “Hoy la justicia empieza a existir en Santa Cruz”

El vicegobernador encabezó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia y calificó la jornada como un hecho histórico para la provincia. “Después de años de intromisiones políticas, comienza una nueva etapa de independencia judicial”, afirmó Leguizamón.

Provinciales08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251008_TSJ_ASUNCION_VOCALES-43

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, participó este martes de la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en una jornada que calificó como “histórica” para la provincia y para el sistema judicial santacruceño.

Con la designación de Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón De La Vega por parte de la Cámara de Diputados, el TSJ completó los nueve integrantes que establece la ley, consolidando así la estructura del máximo tribunal provincial.

El acto, encabezado por el vocal Daniel Mariani, se realizó en el salón de acuerdos del TSJ pese a los intentos de algunos sectores por impedir la ceremonia.

Leguizamón, quien asistió en representación del Poder Ejecutivo, destacó la importancia institucional del momento:

“Hoy es una fiesta para la democracia y el respeto a las instituciones. Empezamos a ver una justicia que realmente existe en Santa Cruz”, expresó.


El vicegobernador también apuntó contra los años de falta de independencia judicial, señalando que “las intromisiones políticas fueron bochornosas y ridículas”, y remarcó que este nuevo proceso abre paso a una justicia más transparente y funcional.

Controversia y cruces políticos


Consultado sobre la demanda presentada por un integrante del Gremio de Judiciales, Leguizamón sostuvo que se trata de una maniobra política:

“Sabemos que forma parte de la militancia de Unión por la Patria. Falta el respeto al Legislativo y al Judicial al intentar frenar lo que fue aprobado por ley”, afirmó.


Asimismo, cuestionó el accionar de la oposición en la Cámara de Diputados, acusando a sus legisladores de usar el caso Españon como una maniobra dilatoria:

“Buscan desviar la atención para opacar un hecho histórico que no les conviene reconocer”, remarcó.


Una nueva etapa para la Justicia santacruceña


Finalmente, Leguizamón destacó la labor del presidente del TSJ, Daniel Mariani, por liderar el proceso de transformación:

“Ha demostrado coraje para encabezar un cambio que el Poder Judicial necesitaba con urgencia. Esperamos que de ahora en adelante la justicia actúe con independencia, sin militancia política”.


Con la jura de los nuevos vocales, el Tribunal Superior de Justicia alcanza su integración completa y abre una nueva etapa institucional en Santa Cruz, con el desafío de recuperar la confianza de la ciudadanía y consolidar la independencia del Poder Judicial.

Te puede interesar
Lo más visto