El Gobierno acompañó la jura de los nuevos vocales y Leguizamón habló de “una justicia más independiente y cercana al pueblo”

El vicegobernador participó del acto de juramento de Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De La Vega, quienes completan la nueva integración del Tribunal Superior de Justicia. Destacó que se trata del inicio de “una justicia más independiente y cercana al pueblo”.

Provinciales08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
lllll

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, encabezó esta mañana la comitiva del Poder Ejecutivo Provincial que acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia, Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De La Vega.

El acto se realizó en la sede del máximo tribunal y fue presidido por su titular, el Dr. Daniel Mariani. Con estas designaciones, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) completó su nueva conformación, junto a Sergio Acevedo y José Antonio González Nora, alcanzando así los nueve miembros previstos por la ley de ampliación sancionada recientemente.

En declaraciones posteriores, Leguizamón calificó la jornada como “un hecho histórico” para la provincia y aseguró que esta renovación marca el comienzo de “una justicia más representativa, independiente y al servicio del pueblo santacruceño”.

pppppp

“Creo que este es el principio de la modificación de una justicia que no existía en Santa Cruz. A partir de ahora vamos a empezar a ver otra impronta, otra mirada, una justicia que represente y cuide al pueblo”, expresó el vicegobernador.


El funcionario recordó que la ampliación del tribunal fue una decisión legislativa respaldada por el Ejecutivo provincial, respetando el marco institucional y la Constitución.

“Cada uno de los nuevos miembros tendrá la responsabilidad de garantizar transparencia e independencia en el Poder Judicial”, afirmó.


Durante su discurso, Leguizamón también se refirió a la falta de resultados en causas por corrupción de los últimos años y reclamó mayor eficacia judicial.

“No puede ser que en la provincia más corrupta del país no haya ni un procesado. Esa es la justicia que teníamos hasta ahora. Hoy estamos cambiando eso y dejando un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”, subrayó.


Finalmente, el vicegobernador cuestionó la resistencia al proceso de ampliación del tribunal, al que calificó como “un mamarracho”, y ratificó el acompañamiento del Ejecutivo al nuevo esquema judicial.

“Después de treinta años de injusticia, hoy empezamos a escribir una nueva etapa en la historia judicial de Santa Cruz”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto