Tensión en Río Turbio: trabajadores municipales mantienen el reclamo salarial y se movilizan frente al Municipio

Este miércoles, empleados municipales volvieron a manifestarse en el centro de la ciudad tras rechazar la oferta del Ejecutivo local. Exigen un incremento que acompañe la inflación y advierten que el plan de lucha continuará si no hay respuestas concretas.

Río Turbio08 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
558204381_1488175162511480_8737528640288775054_n
Crédito S.O.E.M. R.T

La situación en Río Turbio se intensifica. Este miércoles por la mañana, trabajadores municipales volvieron a movilizarse frente al edificio del Municipio para reiterar su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, que contemplaba un aumento del 15% al básico en dos tramos: 7,5% en septiembre y 7,5% en octubre.

558420613_1488175585844771_2482913072216020006_n

Crédito: S.O.E.M. R.T.

La oferta, dirigida únicamente a personal de planta permanente y contratados con beneficio, fue rechazada de manera contundente por la mayoría de los empleados, quienes consideraron que el incremento no alcanza a cubrir la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación actual.

 
Un conflicto que gana fuerza


El martes, durante la asamblea general, los trabajadores dejaron en claro que no aceptarán “medias tintas” y que esperan una propuesta salarial realista y acorde al costo de vida actual. Desde el sindicato municipal, señalaron que la medida es parte de un plan de lucha que se mantendrá activo hasta lograr una respuesta concreta.

Pese a que el Ejecutivo local sostuvo que el aumento representa “el máximo esfuerzo económico posible”, el descontento persiste. Los trabajadores subrayan que la oferta no solo resulta insuficiente, sino que además posterga cualquier nueva revisión hasta noviembre, lo que consideran inaceptable ante la escalada de precios.

 
Movilización y reclamo sostenido


Durante la jornada de hoy, decenas de empleados municipales se concentraron frente al Municipio con carteles, bombos y consignas que reclamaban “salarios dignos ya” y “recomposición real para todos”. El clima de malestar fue evidente, mientras los delegados sindicales mantienen conversaciones internas para definir los próximos pasos.

Se espera que en las próximas horas el gremio anuncie nuevas medidas de fuerza, que podrían incluir retención de tareas, paros o movilizaciones provinciales, si no hay avances en la negociación.

 
Expectativa y apoyo comunitario


El conflicto no pasa desapercibido entre los vecinos de Río Turbio, quienes siguen de cerca la situación y expresan distintas posturas frente al reclamo. Mientras algunos destacan la necesidad de mejorar los salarios municipales, otros muestran preocupación por el posible impacto en los servicios públicos si el conflicto se prolonga.

El próximo encuentro paritario entre el Ejecutivo y el sindicato está previsto para el 17 de noviembre, aunque desde el sector gremial advirtieron que no esperarán tanto para obtener respuestas.

Por ahora, la tensión continúa en aumento y todo indica que el reclamo salarial en Río Turbio seguirá marcando la agenda local en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto