Grave incidente ambiental en Cañadón Seco: Santa Cruz intimó a YPF a remediar contaminación con hidrocarburos

La Secretaría de Control Ambiental de la provincia detectó residuos contaminantes dispuestos de forma irregular en un predio operado por YPF. El Gobierno exige la remediación inmediata, tras constatar el riesgo para el suelo y las napas subterráneas.

Provinciales07 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
inspeccin_1

El Gobierno de Santa Cruz intimó formalmente a la empresa YPF S.A. a realizar tareas urgentes de remediación ambiental tras detectar residuos contaminados con hidrocarburos mal dispuestos en un predio de la localidad de Cañadón Seco, en el norte provincial. La inspección fue realizada el pasado 4 de octubre por la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería.

Durante la inspección técnica —realizada en el marco de la Medida de Inspección y Evaluación N° 24.6256—, los funcionarios constataron que los residuos habían sido arrojados directamente sobre suelo natural, sin encapsulado, impermeabilización ni medidas de contención, lo que implica un riesgo grave de contaminación del suelo y las napas freáticas.

Falta de protocolos y alto riesgo ambiental


El informe técnico reveló la total ausencia de medidas básicas de manejo de residuos peligrosos: sin identificación, sin trazabilidad, sin cobertura, ni plan operativo o de contingencia. También se advirtió sobre el riesgo de infiltración de hidrocarburos al terreno por contacto directo, situación que constituye una infracción a la normativa ambiental vigente.

Exigencias del Gobierno a YPF


Ante esta situación, la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte intimó a YPF a cumplir de forma urgente con las siguientes acciones:

Retirar inmediatamente los residuos contaminados.


Presentar un informe técnico sobre el origen, tipo y gestión de los materiales.
Elaborar un plan de remediación ambiental con cronograma, responsables y medidas de contención.
Aportar evidencias documentales y fotográficas de la ejecución de las acciones correctivas.
Además, se exigió a la operadora evitar futuras acumulaciones sin encapsulado y ajustar todos sus procedimientos a las normas ambientales de Santa Cruz.

Fiscalización activa y prevención


Desde la Secretaría de Control Ambiental informaron que la presencia técnica en el territorio continuará de forma sostenida, reforzando los controles sobre todas las operadoras energéticas. La prioridad, aseguran, es garantizar el cumplimiento de la ley, prevenir impactos ecológicos y proteger el patrimonio natural de la provincia.

Quienes deseen realizar denuncias ambientales pueden hacerlo vía correo electrónico a:

📩 [email protected]
📩 [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
558889114_1229409652549221_3808426802031302973_n

Luxen expuso a Echazú por el nombramiento de su hija en la Justicia: “¿Qué mérito tuvo?”

Patagonia Nexo
Provinciales06 de octubre de 2025

El presidente del bloque "Por Santa Cruz", Pedro Luxen, cruzó con dureza al diputado de "Unión por la Patria", Eloy Echazú, durante la comisión de Asuntos Constitucionales. Cuestionó el ingreso de la hija del legislador al Poder Judicial y apuntó contra la oposición: “¿Esa es la justicia que ustedes protegen?”. El episodio encendió el debate sobre el nepotismo y la falta de transparencia en los nombramientos judiciales.

561172836_1238588954740148_9082163284600901200_n

Atención en consultorios externos del Hospital Dr. José Alberto Sánchez

Liliana Galimberti
Río Turbio06 de octubre de 2025

El Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio informa los servicios disponibles en consultorios externos . Los turnos y consultas se atenderán desde las 07:00 horas por Mesa de Entrada, mientras que los servicios de Diagnóstico por Imagen y Salud Mental cuentan con turnos otorgados con anticipación.