Hacia un nuevo hito: el 9 de octubre liberarán a Walaq en 28 de Noviembre

La Municipalidad de 28 de Noviembre, junto al Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, trabajan en los preparativos de la próxima liberación de Walaq. El acontecimiento será clave en el camino para que la localidad sea reconocida como Capital Nacional del Cóndor.

28 de Noviembre01/10/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
556642043_1227129146111381_5470202314338313501_n

En el marco de la próxima liberación de Walaq, prevista para el 9 de octubre, autoridades de la Municipalidad de 28 de Noviembre y el Consejo Agrario Provincial recibieron a representantes de la asociación Huellas Patagónicas. El encuentro tuvo como eje central la logística del evento y la relevancia que este hecho representa para la conservación del cóndor andino.

De la reunión participaron la secretaria de Gobierno, Vanesa Barrera; la titular de Turismo, Gabriela Blanco; y Cristian Mansilla en representación del Consejo Agrario. Por parte de Huellas Patagónicas, estuvo presente su presidente, Franco Paz.

558174198_1227129169444712_8743059685151826220_n

El acontecimiento se enmarca en el trabajo que la organización lleva adelante desde hace casi 20 años en la protección del cóndor andino y en la construcción de una identidad colectiva en torno a la especie en la Cuenca Carbonífera.

La historia de liberaciones en la región comenzó en 2005 con Katenke, en Río Turbio, y continuó en 2013 con Coirón, en el Mirador de Cóndores. Ahora, será el turno de Walaq, cuya suelta marcará un nuevo capítulo en la historia de la conservación del cóndor andino en Santa Cruz, reafirmando el sueño de que 28 de Noviembre sea reconocida como la Capital Nacional del Cóndor.

558863956_1227129342778028_5374095805054049461_n

Últimos artículos
multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

Te puede interesar
583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.