Menna se reunió con el ministro Brizuela en medio del conflicto salarial en Río Turbio

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó este martes en Río Gallegos un encuentro con el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, acompañado por el diputado Carlos Godoy y el secretario de Economía, Hernán Zamorano. La reunión se dio en el marco de las negociaciones por la recomposición salarial de los trabajadores municipales.

Río Turbio30/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
556509783_122113846136993349_5487846281454786950_n

En un contexto de creciente tensión por el reclamo salarial de los trabajadores municipales, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, mantuvo este martes una reunión en Río Gallegos con el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela.

El jefe comunal estuvo acompañado por el diputado por el Pueblo, Carlos Godoy, y el secretario de Economía municipal, Hernán Zamorano, con quienes buscó avanzar en una mesa de diálogo que permita dar respuesta a las demandas de recomposición de haberes frente al impacto de la inflación.

Según trascendió, el Ejecutivo municipal había convocado también al secretario general del SOEM Río Turbio para que participe de la reunión. Sin embargo, el dirigente gremial no asistió, lo que generó interrogantes acerca de la postura que adoptará el sindicato en este proceso de negociación.

El viaje de Menna a la capital provincial despertó expectativas entre los trabajadores, que siguen de cerca cada instancia de diálogo a la espera de una solución concreta. Hasta el momento no se conocieron detalles oficiales de lo tratado ni de eventuales acuerdos, por lo que la incertidumbre persiste en Río Turbio.

No obstante, Menna declaró en distintos medios de la localidad que, tras la reunión mantenida con el gobierno provincial, en representación del ministro Nicolás Brizuela y acompañado por funcionarios municipales, se resolvió que el municipio de Río Turbio recibirá un adelanto de coparticipación por 90 días. En esta primera instancia, se trata de 60 millones de pesos que estarán destinados al pago de salarios y que, según el propio intendente, “seguramente permitirán mejorar las ofertas al sindicato” en el marco del conflicto salarial.

Últimos artículos
multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

Te puede interesar
Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.