
Los Gladiadores de Río Turbio Campeones en el 4º Gran Prix de Newcom
El equipo de Newcom +60 de Gladiadores se consagró campeón en el 4to Gran Prix luego de una emocionante final contra Universitario de Caleta Olivia.
Patagonia Nexo entrevistó a las candidatas a diputadas nacionales Gisella Martínez y Mariana Mercado, quienes recorrieron la Cuenca Carbonífera acompañadas por José Daniel Álvarez, primer candidato de la lista. En la visita destacaron la importancia del diálogo con los vecinos, la unidad política y la defensa de los intereses santacruceños en el Congreso.
Río Turbio28 de septiembre de 2025En el marco de las elecciones de medio término que se llevarán adelante en octubre, el espacio Frente Político Provincias Unidas por Santa Cruz realizó actividades en Río Turbio. Allí, las candidatas a diputadas nacionales Gisella Martínez y Mariana Mercado compartieron un encuentro junto a Daniel Álvarez, Fabián Leguizamón y Nicolás Brizuela.
La concejal Mariana Mercado expresó en sus redes sociales: “Compartimos un gran encuentro en nuestra localidad junto a José Daniel Álvarez, Fabián Leguizamón, Nicolás Brizuela y Gisella Martínez, convencidos de que el camino se construye con unidad, trabajo y decisión política. Estos espacios son fundamentales para escuchar, proyectar y seguir construyendo juntos el futuro que queremos para nuestra Cuenca y para toda Santa Cruz”.
Por su parte, Gisella Martínez afirmó: “Río Turbio vibra con la fuerza de su gente y el compromiso de quienes creen en el futuro de Santa Cruz. Compartimos un gran encuentro junto a José Daniel Álvarez, Fabián Leguizamón, Nicolás Brizuela y Mariana Mercado, convencidos de que el camino se construye con unidad, trabajo y decisión política. La energía de nuestra cuenca nos impulsa a seguir adelante. Gracias por recibirnos”
Durante la entrevista, Mariana Mercado explicó la importancia de recorrer la provincia y de acercar las propuestas del espacio a cada comunidad. En sus palabras: “Seguimos tratando de hacer un territorio que es lo bueno, conocer con los propios ojos la realidad de cada pueblo. Gisela viene a visitarnos, viene a conocernos y además para que la conozcan, para que sepan lo que es el proyecto, para que la puedan escuchar y que los vecinos con su presencia puedan acudir a ella”.
Por su parte, Gisella Martínez se refirió a la Cuenca Carbonífera como “la cuna de trabajadores que tiene que ver justamente con la producción de carbón” y subrayó la necesidad de defender los intereses de la provincia en el Congreso. En este sentido, sostuvo: “En el caso de uno llegar a ser electo, estar en la Cámara de Diputados, lo primero que quiere hacer es defender todos los intereses que nosotros tenemos de los santacruceños, seguir defendiendo la provincia y mejorar la vida de cada uno en los distintos aspectos que podamos mostrar”.
Asimismo, reconoció las dificultades que implica enfrentar un escenario adverso en relación con el gobierno nacional. “Obviamente es un camino bastante difícil, bastante tumultuoso. El lugar que ocupa el gobierno nacional, la visión que tiene con las provincias, no es fácil. Uno tiene compañeros también dentro de la Cámara donde se hace el trabajo más difícil, pero entiende que tiene la responsabilidad de estar ahí, de sentarse a discutir todo lo que haya que discutir, no solamente para la provincia de Santa Cruz, sino para todos los argentinos”, remarcó.
Finalmente, Martínez valoró el recibimiento de los vecinos en cada localidad recorrida. “El vecino la verdad que nos ha recibido muy bien, obviamente tiene algunas cuestiones que quiere reclamar o que quiere decir, pero en el momento en que uno se sienta y lo escucha, las conversaciones fluyen muchísimo más. También te escuchan, porque no solamente se trata de escuchar al vecino, sino de que ellos también te escuchen. Además, tienen muchos proyectos, muchas ideas, y de ahí uno va viendo cuáles son las necesidades”.
En otro tramo de la entrevista, Gisella Martínez destacó la importancia de articular propuestas en función de la realidad de cada localidad. “Uno por ahí tiene obviamente proyectos que son idealistas, pero cuando también se sienta a hablar empieza a llevarlo a la realidad y decir: bueno, este proyecto está buenísimo, vamos a ajustarlo a la necesidad de, por ejemplo, tal localidad. Y la verdad que está buenísimo porque sobre todo la gente tiene muchas ganas de ir y contarte cuáles son las propuestas y las ideas que tiene”, señaló.
En esa línea, subrayó que es necesario un esfuerzo conjunto: “A veces hay que hacer un trabajo mancomunado y también empezar a articular las localidades con el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, también con el Gobierno en Cámara de Senadores. Tiene que ser un trabajo articulado entre todos para representar lo mejor posible a las distintas personas”.
Al ser consultada sobre sus raíces políticas y el vínculo con el exintendente de Río Gallegos, Freddy Martínez, la candidata respondió: “Obviamente el radicalismo y la política uno lo transmite y lo pone transversal desde muy chico. Empecé con el centro de actividad, después la universidad y demás. Y obviamente es muy poco probable que alguien diga que Freddy Martínez haya hecho una mala gestión durante su intendencia. Ha hecho muchísimas cosas muy buenas”.
Recordó, además, un momento clave: “El otro día escuchaba una entrevista donde él contaba de primera mano cómo fue la gran nevada del 95 y cómo se articularon todas las gestiones desde la municipalidad. Son muy pocas las personas que podrían elegir algo negativo”. En ese sentido, comparó: “Ha tenido en su momento una gran apertura, ha tenido en cuenta muchísimas necesidades. Creo que esa es una gran diferencia con la actual gestión en la intendencia, en cuanto a articulación y a poder ver las necesidades reales de la localidad”.
Posteriormente, al ser consultada en su condición de abogada sobre la reciente ampliación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Martínez sostuvo: “Esta ampliación se traduce a una mejor justicia para todos los ciudadanos y las vecinas de las localidades de Santa Cruz. A veces no tiene que ver tanto con el empleado judicial sino con los procesos judiciales, que son muy lentos. Esta ampliación va a permitir más transparencia, más celeridad, que realmente todo lo que tenga que ver con la justicia sea un poco más rápido y que la gente tenga justicia en el momento en que la necesita”.
Finalmente, agregó una reflexión sobre la independencia del Poder Judicial: “Hace un tiempito había leído un estudio acerca de cuántas personas estaban en los Tribunales Superiores de Justicia en las distintas provincias, cuántas estaban realmente puestas por un poder político y cuántas eran totalmente independientes. En toda la Argentina se ve este alto impacto de gente que está puesta por el poder político. Entonces, esta ampliación también trae como consecuencia una justicia independiente, que pueda realmente trabajar, que no esté puesta por caprichos”.
En el tramo final de la entrevista, Gisella Martínez remarcó la importancia de garantizar que las instituciones judiciales cumplan con su rol y defiendan los derechos de todos los santacruceños: “Que realmente están puestas, después de todo un proceso constitucional, todo un proceso legislativo, están puestas realmente para defender los intereses y los derechos de todas las personas de Santa Cruz. Eso es sumamente importante; no puede seguir habiendo procesos tan largos cuando realmente la gente necesita justicia para un montón de cuestiones”.
Respecto a la agenda de recorridas por la Cuenca Carbonífera, Martínez explicó: “Hoy estamos con un acto, vamos a estar ahí para que nos podamos conocer, para que yo pueda conocer a los diferentes actores sociales, a los vecinos, a todos. Después haremos la recorrida hablando uno a uno con los vecinos, distintas instituciones y actores de decisiones, para empezar a articular un poco más y participar con Mariana, y así seguir coordinando todos los trabajos que uno puede llegar a hacer cuando sea electa”.
Por su parte, Mariana Mercado destacó la importancia de recorrer la comunidad y acercar las propuestas de manera directa: “Ayer fuimos recorriendo con Daniel, tuvimos un teléfono, tuvimos una escuela, tratamos de hacer amplio el camino para no juntarnos todos en un solo lugar. Esa es la idea, con Gisela tenemos un par de reuniones; la verdad es importante que ella recorra nuestro sector y no se quede en una oficina, sino que pueda conocer varios sectores, nuevas comisiones, instituciones, agentes de salud. La agenda es variada, la idea es que nos conozcan y que comprendan la realidad en la que estamos. Conociendo es la única manera que pueden entender los peligros y necesidades de los vecinos”.
La jornada, según destacaron, también permitió plantear proyectos y abordar situaciones vinculadas al desarrollo local y a la mejora de los servicios en la comunidad. Con estas recorridas y encuentros, las candidatas buscan fortalecer la relación con los vecinos y transmitir sus propuestas de cara a las elecciones de octubre.
El equipo de Newcom +60 de Gladiadores se consagró campeón en el 4to Gran Prix luego de una emocionante final contra Universitario de Caleta Olivia.
El corredor rioturbiense completó los 50 kilómetros con 1.600 metros de desnivel positivo en la Ultra Paine 2025. A pesar de las dificultades en carrera, alcanzó un destacado quinto puesto en la general y el tercer lugar en su categoría.
Las autoridades anunciaron que el acceso al Bosque de Duendes permanecerá cerrado unos días para proteger los caminos de ingreso y garantizar la seguridad de los visitantes.
El bosque, considerado patrimonio natural de la comunidad, sufrió la tala de árboles verdes. Autoridades locales y concejales son cuestionados por la falta de controles y la ausencia de medidas para proteger el espacio.
Un grave accidente se produjo en la Ruta Nacional N° 40, en cercanías de Julia Dufour/Tapi Aike. Una camioneta volcó, dejando como saldo el fallecimiento de una mujer y dos personas lesionadas que fueron trasladadas al hospital local.