ATE logró que se destrabe el pago del complemento jubilatorio de YCRT

Tras gestiones realizadas ante el Ministerio de Economía, ATE Río Turbio confirmó que se encuentra autorizada la acreditación de los fondos correspondientes al complemento jubilatorio de agosto, que alcanza a más de 1.470 jubilados y jubiladas de YCRT.

Río Turbio25 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
554080957_24409798658692842_7639316191927987652_n

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio informó que se logró avanzar en la resolución del atraso en el pago del complemento jubilatorio correspondiente al mes de agosto, que afecta a más de 1.470 jubilados y jubiladas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Desde el gremio detallaron que, tras intensas gestiones ante el Ministerio de Economía de la Nación, la intervención de la empresa reconoció la demora en la acreditación de los haberes y confirmó que los fondos ya fueron autorizados, restando únicamente la aprobación final de la cuota ministerial. Según lo informado, el pago se estaría habilitando en los próximos días.

Mientras tanto, ATE Río Turbio anunció que se mantiene en estado de alerta y movilización permanente, exigiendo la pronta acreditación de los recursos. “Los jubilados y jubiladas no pueden esperar más: ellos fueron quienes construyeron con su esfuerzo la historia de YCRT y merecen cobrar en tiempo y forma lo que les corresponde por derecho”, señalaron desde la organización.

553578997_24410057612000280_6930944065929459625_n

El gremio advirtió además que “tocar a los jubilados es tocar a todos los trabajadores”, y reafirmó su compromiso de sostener el reclamo hasta que se concrete el pago y se garantice la continuidad en el cumplimiento de este derecho adquirido.

Desde ATE concluyeron que su lucha se enmarca en la defensa de los jubilados, de la empresa y de la soberanía del carbón.

Te puede interesar
577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.