El ex Gobernador Sergio Acevedo es uno de los nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia

En una tensa sesión su nombre fue uno de los dos probados con el voto de mayoría oficiales. El otro es José Antonio González Nora. Otras dos ternas quedaron pendientes de tratamiento por diferentes motivos. La sesión extraordinaria se en medio de un clima tenso y a pesar de dos ordenes judiciales que pidieron suspender el tratamiento de las ternas. Los argumentos del oficialismo y la oposición

Provinciales25 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
acve

En tensa sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó este jueves los pliegos de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora, quienes se incorporarán al Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

 Por:  Guillermo Pérez Luque


La votación se realizó en una sesión secreta —tal como lo prevé la Constitución provincial— que estuvo marcada por el enfrentamiento político entre el oficialismo y la oposición. Sin embargo tampoco dejaron ingresar a los secretarios legislativos (como indica el reglamento), y se exigió a los diputados poner sus celulares en "modo avión". Tampoco había sistema de audio por lo que los legisladores debieron expresarse a viva voz, ante el bullicio del exterior, con manifestantes a favor y en contra de que se haga la sesión.

El oficialismo avanzó con la votación a pesar de las medidas cautelares dictadas por el juez Marcelo Bersanelli y hoy la jueza Marcela Quintana, que habían intentado frenar el tratamiento de las ternas.

La bancada mayoritaria justificó su accionar acusando una “intromisión del Poder Judicial” en las atribuciones legislativas. Pero también indicó que ninguna de las notificaciones judiciales había ingresado a la Legislatura tomando estado parlamentario, como notas recibidas.

Esto ocurrirá recién en la sesión ordinaria, que comienza esta tarde. De allí que la presidencia de la Legislatura se apuró en convocar a extraordinaria antes, para anticiparse al ingreso formal de las órdenes judiciales.

Desde la oposición, denunciaron que el procedimiento estuvo plagado de irregularidades y remarcaron que la decisión desconoce las resoluciones judiciales en curso.

Otro de los puntos de discusión era saber si la elección de los postulantes al Superior Tribunal iba a ser por mayoría simple o por los dos tercios de los diputados presentes. Mientras el oficialismo argumentaba que debía ser mayoría simple, desde la oposición invocaron el reglamento interno de la Legislatura, que en uno de sus artículos indica que aquellos temas que se traten en extraordinaria y sin despacho de comisiones (como en este caso) solo pueden ser aprobados en el recinto por mayoría especial.

Finalmente se impuso la postura del oficialismo, y por mayoría simple se eligió a dos de los cuatro nuevos vocales del Tribunal Superior. Sergio Acevedo (quien semanas atrás había renunciado a su banca como diputado nacional) y encabezaba la segunda terna; y José Antonio González Nora, actual secretario del Juzgado federal de Caleta Olivia.

En tanto, la primera terna fue devuelta al Ejecutivo porque una de las postulantes, la actual  presidenta del Tribunal de Cuentas, Gabriela Castro, no cumplía con todos los requisitos que exige la Constitución provincial.

La terna restante integrada por Lucio de la Vega, Natalia Linardi y Julián Michavila, tampoco fue tratada en la sesión. Fue devuelta a la comisión de Asuntos Constitucionales a pedido del diputado Pedro Luxen, quien invocó la necesidad de seguir estudiando los pliegos

Te puede interesar
Manuel Gomez gobernR CREe trABAJO

Gobernar es crear trabajo: Santa Cruz refuerza la contratación local

Liliana Galimberti
Provinciales25 de septiembre de 2025

Con el acompañamiento del diputado Pedro Luxen, la Legislatura provincial aprobó un proyecto impulsado por el diputado Piero Boffi que actualiza la Ley 3141. La medida obliga a las empresas que operan en Santa Cruz a priorizar la contratación de mano de obra local, garantizando más oportunidades laborales para los santacruceños.

Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 12.19.25_d0580d6b

UOCRA marcha en respaldo al Gobernador Vidal en el debate por la Ley 70/30 en Cámara de Diputados

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue este jueves el escenario de una multitudinaria movilización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los trabajadores de la construcción se concentraron en respaldo a la decisión del Gobierno Provincial de avanzar con la modificación de la Ley N° 3.141, conocida como Ley 70/30, que dará paso a un nuevo esquema 90/10.

Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

WhatsApp_Image_2025-09-21_at_4.29.45_PM

Claudio Vidal logró incluir los salarios de YCRT en el Presupuesto 2026 de Nación

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consiguió que el Gobierno Nacional incluya en el Presupuesto 2026 los fondos destinados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La partida asciende a más de 135 mil millones de pesos, de los cuales 128 mil millones se destinarán a gastos de operación, garantizando los salarios de los trabajadores de la empresa carbonífera.

554092083_1461754791999445_7899437636601392732_n

Ayala Sebastian corrio la maratón de Buenos Aires

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El kinesiólogo y corredor rioturbiense Sebastián Ayala participó por primera vez en la Maratón de Buenos Aires, un evento que reunió a más de 15.000 corredores en la capital del país. En diálogo con Te Paso la Pelota, compartió su experiencia y reflexionó sobre el crecimiento del running en la Cuenca Carbonífera y otras provincias.

Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 00.27.51_7739d652

YCRT: Daniel Álvarez recorrió el interior de mina

Patagonia Nexo
Río Turbio25 de septiembre de 2025

El ministro Jefe de Gabinete de Santa Cruz y candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, recorrió en la madrugada del jueves la empresa minera YCRT en Río Turbio. Acompañado por dirigentes y autoridades, ingresó al interior de mina y valoró el esfuerzo de los trabajadores del carbón.