
CRIGAL disputa las semifinales de la Liga Nacional de Básquet Adaptado en Córdoba
El equipo santacruceño jugará el 27 y 28 de septiembre el primer cuadrangular de semifinales. Es el único representante patagónico en la máxima categoría del país.
El reconocido cantautor estrenará su séptima producción discográfica este viernes 26, de 21 a 23 horas, en Teniente del Castillo 192. La presentación se enmarca en la celebración del Día de la Canción Folclórica Santacruceña.
Río Turbio24 de septiembre de 2025El músico y compositor Eduardo Guajardo presentará oficialmente su séptimo trabajo discográfico, titulado “Santacruceños del Viento”, este viernes 26 de septiembre, de 21 a 23 horas, en Teniente del Castillo 192, Río Turbio.
La actividad forma parte de los festejos por el Día de la Canción Folclórica Santacruceña, una fecha que busca poner en valor la identidad cultural y las expresiones musicales propias de la región.
Con una extensa trayectoria y un profundo compromiso con el rescate de las raíces patagónicas, Guajardo vuelve a compartir con el público nuevas composiciones que se suman a su vasta producción artística.
El equipo santacruceño jugará el 27 y 28 de septiembre el primer cuadrangular de semifinales. Es el único representante patagónico en la máxima categoría del país.
Con autorización de la familia, se dio a conocer que una oficial sufrió un ACV y una crisis epiléptica que requirieron su traslado de urgencia a Río Gallegos. Desde la institución y la comunidad local convocan a colaborar con su recuperación y la de su familia.
El Ministro de Gobierno de Santa Cruz destacó que, después de años de esfuerzo, el carbón de YCRT vuelve a exportarse, marcando un día histórico para la provincia y las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Con más de 30 mil toneladas, comenzó el 23 de septiembre la exportación del primer buque desde la Cuenca Carbonífera, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato con 60 embarques más en los próximos años, destaco la charla con el Diputado Daiel Peralta.
Docentes y estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de la UART iniciaron un programa de extensión que busca fortalecer la enseñanza de la historia y el ambiente local en la primera infancia. La primera actividad incluyó visitas al Museo Minero Anatol Kowaljow y al Museo Histórico Municipal.
Con más de 30 mil toneladas de carbón en bruto, este 23 de septiembre comenzo la carga desde Punta Loyola del primer buque con destino a Brasil. Se confirmó la venta de dos partidas iníciales, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato de 60 embarques mas con la apliacion de 30 buques en los próximos años.
El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.
Con más de 30 mil toneladas de carbón en bruto, este 23 de septiembre comenzo la carga desde Punta Loyola del primer buque con destino a Brasil. Se confirmó la venta de dos partidas iníciales, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato de 60 embarques mas con la apliacion de 30 buques en los próximos años.
Con autorización de la familia, se dio a conocer que una oficial sufrió un ACV y una crisis epiléptica que requirieron su traslado de urgencia a Río Gallegos. Desde la institución y la comunidad local convocan a colaborar con su recuperación y la de su familia.
En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participaron este martes de la presentación oficial del inicio de ventas de los productos fabricados por COPESA a partir del reciclaje de caucho.
Estados Unidos condiciona un préstamo millonario a que Milei reduzca la influencia china en Argentina. Las represas de Santa Cruz, otra vez podrían quedar en el limbo.