El Consejo Agrario Provincial puso en servicio el camión de incendios forestales en El Chaltén

El Consejo Agrario Provincial informa que el Camión URO de Incendios Forestales asignado a la localidad de El Chaltén ya se encuentra en servicio, luego de un proceso de reparación y mantenimiento realizado con el apoyo del personal y brigadistas de la delegación Río Turbio

Provinciales24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-09-19_at_13.24.24

La tarea consistió en la reparación de una pieza averiada en la bomba de succión de agua, un componente esencial que permite al vehículo recargar su tanque directamente desde ríos, arroyos o cisternas durante los operativos. Esta mejora es fundamental para garantizar mayor autonomía y eficacia en el combate de incendios forestales en zonas alejadas, brindando más seguridad a la comunidad.

En mayo, el camión fue trasladado a la cuenca carbonífera para realizar la reparación, adquirir los repuestos necesarios y efectuar las pruebas correspondientes. Una vez concluido el trabajo, el vehículo fue devuelto a El Chaltén, donde ya se encuentra plenamente operativo.

Esta acción forma parte del plan de mantenimiento de la flota de incendios forestales que lleva adelante el CAP, a través de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Rurales, con el aval de la Presidencia y la gestión de la Dirección de Bosques y Parques. En este marco, también se realizaron trabajos en la camioneta Hilux de la delegación El Calafate y en el Camión URO destinado a la delegación Río Turbio.

Además, el CAP coordina acciones conjuntas con la división 17º de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, en el marco del Convenio Marco de Cooperación y Colaboración firmado en abril de 2025 por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, que refuerza el trabajo articulado en la localidad.

La Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales destacó la colaboración del personal y los brigadistas de Río Turbio, subrayando que “su predisposición fue fundamental y realza el valor del trabajo en equipo, clave para mejorar las capacidades operativas de la institución en la gestión integral de incendios forestales”.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-09-24_at_8.24.22_PM

El Gobierno expuso en Diputados alcances del acuerdo con YPF y licitación de las áreas

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

Lo hicieron el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ. Se trata del Memorando de Entendimiento anunciado el pasado 2 de abril, y rubricado por el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF Horacio Marín, en el mes de junio. Destacaron que la información está a disposición de los legisladores provinciales.

BB0_5869

Leguizamón: “Hay muchas compañías que se están interesando por el carbón de Santa Cruz”

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

Autoridades del Gobierno Provincial, encabezadas por el vicegobernador Fabián Leguizamón, visitaron esta tarde el Puerto de Punta Loyola, donde se lleva adelante el operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño al vecino país de Brasil. Es importante destacar que esta acción, marca un paso concreto para la reactivación productiva de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), y resulta una posibilidad genuina de trabajo para los santacruceños.

WhatsApp_Image_2025-09-23_at_4.31.20_PM_1

Presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participaron este martes de la presentación oficial del inicio de ventas de los productos fabricados por COPESA a partir del reciclaje de caucho.

Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

WhatsApp_Image_2025-09-23_at_4.31.20_PM_1

Presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participaron este martes de la presentación oficial del inicio de ventas de los productos fabricados por COPESA a partir del reciclaje de caucho.