Compañera de la Policía atraviesa una delicada situación de salud y la comunidad se organiza para apoyarla

Con autorización de la familia, se dio a conocer que una oficial sufrió un ACV y una crisis epiléptica que requirieron su traslado de urgencia a Río Gallegos. Desde la institución y la comunidad local convocan a colaborar con su recuperación y la de su familia.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
4ae9f549-a221-4991-a564-6d6a64a77fb5

La  oficial  Glenda Salas con prestación de servicios en la División Comisaria de la Cuenca Carbonífera  se encuentra atravesando un momento crítico de salud. Según informes médicos, la mujer sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y una crisis epiléptica, situación que motivó su inmediato traslado a la Ciudad de Río Gallegos.

La familia de la policía, acompañada por sus compañeros, vive una etapa de gran preocupación y enfrenta gastos inesperados vinculados con la atención médica, traslados, estadía y alimentación. Ante la complejidad de la situación, desde la institución se han organizado colectas para colaborar con la familia y aliviar, en la medida de lo posible, los costos derivados de esta emergencia.

Se hace un llamado a la solidaridad de la comunidad: toda contribución, por mínima que sea, tendrá un impacto significativo. Desde la comisaría se resaltó que la fortaleza de la institución y de la comunidad se mide también en la capacidad de brindar apoyo en momentos difíciles.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del siguiente CBU: 0000003100002118194237, a nombre de Danixa Aldana Paredes, alias: Paredes.danixa62.

La iniciativa busca que, entre todos, la oficial y su familia sientan el acompañamiento y la solidaridad de la Cuenca Carbonífera en este difícil momento.

Te puede interesar
f2132a60-6b78-49f0-8349-33bef62fe73e

La Justicia declara inconstitucional el decreto 115/25 y respalda la lucha de los trabajadores de YCRT

Liliana Galimberti
Río Turbio23 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, confirmó que el traspaso compulsivo del personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. es inconstitucional. El fallo, dictado el 23 de septiembre de 2025, ratifica los derechos laborales, la vigencia de los convenios colectivos y la estabilidad en el empleo público.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.