Avendaño: "La venta del carbón es importante, pero también generar energía es clave para la viabilidad del yacimiento"

Con más de 30 mil toneladas, comenzó el 23 de septiembre la exportación del primer buque desde la Cuenca Carbonífera, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato con 60 embarques más en los próximos años, destaco la charla con el Diputado Daiel Peralta.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
623d1a41-3954-44ce-8cfe-91333c018268

Este martes  23 de septiembre marcó un hito para la provincia y la Cuenca Carbonífera: comenzó la carga desde Punta Loyola del primer buque con destino a Brasil, con más de 30 mil toneladas de carbón en bruto. Se confirmó la venta de dos partidas iniciales, y las autoridades negocian la ampliación del contrato a 60 embarques adicionales, con la participación de 30 buques en los próximos años.

El embarque representa un símbolo de la reactivación económica regional y sienta las bases para un camino de producción y desarrollo sustentable a partir de los recursos estratégicos de la zona.

Luis Avedaño, Secretario General de la Seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, destacó la importancia de este logro: “La venta del carbón es importante, pero también lo es generar energía a través de la usina 240, como proceso primario que tiene que ver con la viabilidad de lo que se necesita hoy, tanto en Argentina como en la región, de poder inyectar megas al sistema interconectado”.

Además, Avedaño subrayó la necesidad de garantizar insumos y elementos para el funcionamiento del yacimiento: “Se deben generar los instrumentos de transparencia necesarios para asegurar que los fondos que ingresan al yacimiento sean destinados justamente a la compra de elementos básicos necesarios para su operación. Esto incluye insumos esenciales para la producción del carbón”.

El dirigente sindical también expresó su satisfacción por el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los sindicatos: “Estamos agradecidos y satisfechos por el optimismo y el apoyo que el gobierno de la provincia junto con los sindicatos pudieron lograr este objetivo, que seguramente determinará de manera positiva el futuro de la vida del yacimiento”.

En la jornada de este martes tambien mantuvieron una reunion con el Diputado Daniel Peralta, quien sabe y siempre estuvo presente con los trabajadores del yacimiento.

En la misma linea la charla fue de buscar todos los mecanismos para dar lugar fundamentalmente en la transparencia de los recursos y hacerlos viable, dada la situacion que vivimos en el pais, que tiende mas a buscar que desaparezcan las herramientas del Estado a sostenerlas.-

Te puede interesar
577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

_DSC3266

Feria de Emprendedores: una tarde de solidaridad y comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

En un contexto económico desafiante, donde muchas familias enfrentan tiempos difíciles, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven valores esenciales. En este marco, se realizará una Feria para Emprendedores y Artesanos en Río Turbio, una jornada pensada para acompañar a quienes trabajan la tierra, el arte y diversas actividades que representan la identidad de nuestra región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.