Avendaño: "La venta del carbón es importante, pero también generar energía es clave para la viabilidad del yacimiento"

Con más de 30 mil toneladas, comenzó el 23 de septiembre la exportación del primer buque desde la Cuenca Carbonífera, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato con 60 embarques más en los próximos años, destaco la charla con el Diputado Daiel Peralta.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
623d1a41-3954-44ce-8cfe-91333c018268

Este martes  23 de septiembre marcó un hito para la provincia y la Cuenca Carbonífera: comenzó la carga desde Punta Loyola del primer buque con destino a Brasil, con más de 30 mil toneladas de carbón en bruto. Se confirmó la venta de dos partidas iniciales, y las autoridades negocian la ampliación del contrato a 60 embarques adicionales, con la participación de 30 buques en los próximos años.

El embarque representa un símbolo de la reactivación económica regional y sienta las bases para un camino de producción y desarrollo sustentable a partir de los recursos estratégicos de la zona.

Luis Avedaño, Secretario General de la Seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, destacó la importancia de este logro: “La venta del carbón es importante, pero también lo es generar energía a través de la usina 240, como proceso primario que tiene que ver con la viabilidad de lo que se necesita hoy, tanto en Argentina como en la región, de poder inyectar megas al sistema interconectado”.

Además, Avedaño subrayó la necesidad de garantizar insumos y elementos para el funcionamiento del yacimiento: “Se deben generar los instrumentos de transparencia necesarios para asegurar que los fondos que ingresan al yacimiento sean destinados justamente a la compra de elementos básicos necesarios para su operación. Esto incluye insumos esenciales para la producción del carbón”.

El dirigente sindical también expresó su satisfacción por el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los sindicatos: “Estamos agradecidos y satisfechos por el optimismo y el apoyo que el gobierno de la provincia junto con los sindicatos pudieron lograr este objetivo, que seguramente determinará de manera positiva el futuro de la vida del yacimiento”.

En la jornada de este martes tambien mantuvieron una reunion con el Diputado Daniel Peralta, quien sabe y siempre estuvo presente con los trabajadores del yacimiento.

En la misma linea la charla fue de buscar todos los mecanismos para dar lugar fundamentalmente en la transparencia de los recursos y hacerlos viable, dada la situacion que vivimos en el pais, que tiende mas a buscar que desaparezcan las herramientas del Estado a sostenerlas.-

Te puede interesar
f2132a60-6b78-49f0-8349-33bef62fe73e

La Justicia declara inconstitucional el decreto 115/25 y respalda la lucha de los trabajadores de YCRT

Liliana Galimberti
Río Turbio23 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, confirmó que el traspaso compulsivo del personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. es inconstitucional. El fallo, dictado el 23 de septiembre de 2025, ratifica los derechos laborales, la vigencia de los convenios colectivos y la estabilidad en el empleo público.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.