Comenzó el proyecto “Memoria y narrativas” en los jardines de la Cuenca Carbonífera

Docentes y estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de la UART iniciaron un programa de extensión que busca fortalecer la enseñanza de la historia y el ambiente local en la primera infancia. La primera actividad incluyó visitas al Museo Minero Anatol Kowaljow y al Museo Histórico Municipal.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
550350129_1353876836743425_1768766443721877842_n

El proyecto de extensión “Memoria y narrativas: puertas para una didáctica de lo social en los Jardines de la Cuenca Carbonífera” inició sus actividades con gran participación de la comunidad educativa. La propuesta, coordinada por docentes de las cátedras de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales del Nivel Inicial del Profesorado de Educación Inicial de la UART, se desarrolla junto a estudiantes y con la colaboración del Jardín de Infantes Belén.

La iniciativa busca reflexionar sobre qué saberes transmitir y cómo hacerlo en torno a la historia y al ambiente local, un desafío que en el nivel inicial presenta tensiones específicas. En experiencias anteriores se había detectado la necesidad de revisar fuentes y recursos didácticos adecuados para la primera infancia, y este proyecto se propone generar respuestas mediante el trabajo colaborativo.

552890343_1353876806743428_9128016724788020816_n

“Se trata de una oportunidad para producir saberes escolares y sugerencias en un área que se encuentra en vacancia”, destacaron sus organizadores, quienes subrayaron la importancia de fortalecer prácticas situadas e interpelar los discursos sobre la historia y el ambiente de la región. El objetivo es que niñas y niños puedan reconocerse en una identidad dinámica y particular, marcada por los procesos sociales de la comunidad.

La primera jornada incluyó una salida de campo con dos visitas guiadas: el Museo–Escuela Minera Anatol Kowaljow (MEMAK) y el Museo Histórico Municipal de Río Turbio. Allí, los participantes exploraron el mundo del trabajo, la vida cotidiana y las transformaciones tecnológicas a lo largo del tiempo.

552247026_1353876786743430_3320946025291157150_n

Los organizadores señalaron que los museos se constituyen en espacios didácticos privilegiados para promover aprendizajes activos y participativos, que fortalecen la identidad y la ciudadanía a través de vínculos institucionales sólidos.

Finalmente, hicieron público su agradecimiento a quienes colaboraron: Olga Batista y su equipo del MEMAK; Mariana Menna, Marcelo Calhuante y demás integrantes del Museo Histórico Municipal; la empresa YCRT por facilitar el transporte; y el plantel directivo y docente del Jardín de Infantes Belén, por sumarse a una experiencia tan significativa.

Te puede interesar
577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

_DSC3266

Feria de Emprendedores: una tarde de solidaridad y comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

En un contexto económico desafiante, donde muchas familias enfrentan tiempos difíciles, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven valores esenciales. En este marco, se realizará una Feria para Emprendedores y Artesanos en Río Turbio, una jornada pensada para acompañar a quienes trabajan la tierra, el arte y diversas actividades que representan la identidad de nuestra región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.