Primer barco con carbón de Río Turbio parte hacia Brasil y abre la etapa exportadora de YCRT

Con más de 30 mil toneladas de carbón en bruto, este 23 de septiembre comenzo la carga desde Punta Loyola del primer buque con destino a Brasil. Se confirmó la venta de dos partidas iníciales, mientras avanzan negociaciones para ampliar el contrato de 60 embarques mas con la apliacion de 30 buques en los próximos años.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
2ce4382b-bdff-4f75-9122-aa68339d3cb7
Credito: Marcelo Cruz

La reactivación del yacimiento de Río Turbio comienza a tomar forma con la exportación de sus primeras cargas de carbón. Este martes 23 de septiembre, desde el puerto de Punta Loyola en Río Gallegos, comenzo la carga del primer buque con más de 30 mil toneladas de mineral rumbo a Brasil.

Según confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) firmó la venta de dos partidas iniciales, de las cuales la segunda se embarcará en noviembre. 

3c2977a6-a4d0-4def-9763-c44bd91f64a2

Las negociaciones abiertas contemplan un salto histórico: la posibilidad de exportar hasta 60 buques en distintas etapas, con la opción de sumar otros 30 más, lo que totalizaría 92 embarcaciones con la venta de dos buques ya acordados. De concretarse, el carbón santacruceño volvería a ocupar un lugar central en el mercado regional y en la economía provincial.

6bba89eb-e334-49dc-96af-465fd61c2885

El mineral se extrae en Río Turbio y recorre casi 350 kilómetros en tren hasta Punta Loyola, donde se concreta el embarque. Para sostener el volumen proyectado, será necesario intensificar la logística ferroviaria con al menos dos formaciones diarias, lo que implica ajustes técnicos y productivos en toda la cadena.

“Esto representa la posibilidad de sostener el yacimiento y dar garantía a los salarios”, señaló Vidal, acompañado por el vicegobernador, al remarcar la importancia de las exportaciones para la continuidad laboral de los mineros.

21e4886d-e217-476d-be7c-b6f2d812e7eb

YCRT atraviesa además un proceso institucional clave: dejó de estar bajo intervención para transformarse en sociedad anónima con participación estatal. La nueva etapa no se limita a las ventas al exterior, sino que también busca concretar la puesta en marcha de la usina termoeléctrica de Río Turbio, considerada esencial para la generación de energía en la provincia.

383bb9f8-4396-4310-9cd6-d3d2466e48d8

Con este primer embarque, el carbón de Río Turbio vuelve a ganar protagonismo después de años de incertidumbre, con la expectativa de que las tratativas internacionales se traduzcan en contratos firmes que aseguren una producción sostenida y trabajo estable para la región.

cdb53eaa-5f0e-4dd1-b443-53131902a327f4017842-505b-4879-8397-5ca190e4e43a

Créditos: Marcelo Cruz

Te puede interesar
577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

_DSC3266

Feria de Emprendedores: una tarde de solidaridad y comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

En un contexto económico desafiante, donde muchas familias enfrentan tiempos difíciles, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven valores esenciales. En este marco, se realizará una Feria para Emprendedores y Artesanos en Río Turbio, una jornada pensada para acompañar a quienes trabajan la tierra, el arte y diversas actividades que representan la identidad de nuestra región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.