Peralta en Río Turbio: “El gobernador Vidal está con los trabajadores y yo con él”

El diputado provincial Daniel Peralta respaldó la gestión de Claudio Vidal durante una visita a la cuenca carbonífera. Celebró un fallo judicial que protege a los empleados del YCRT, cuestionó la judicialización de la política provincial y reclamó una profunda reestructuración del peronismo santacruceño.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
32144425-a1a5-4484-9fe4-a15f928402b4

En una jornada soleada en Río Turbio, el diputado provincial y exgobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, visitó la cuenca carbonífera y dejó definiciones políticas de alto impacto. “El gobernador Vidal está con los trabajadores y yo con él”, afirmó, en el marco de un encuentro con referentes gremiales y militantes locales.

Peralta celebró el reciente fallo de la Cámara Nacional de Trabajo que ratificó derechos laborales de los empleados del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). “Un buen día para ellos, para los trabajadores del Yacimiento, que la Cámara Nacional de Trabajo les dio la razón en un fallo en primera instancia, que garantiza la vigencia del convenio y la estabilidad del empleado público”, señaló. Consideró que esta decisión “les da a los trabajadores un gran poder para sentarse a discutir cualquier proceso de transformación desde otro punto de vista”.

Al mismo tiempo, cuestionó al Gobierno nacional. “Sabemos bien que al Gobierno Nacional le importan poco estas cuestiones, que avanza contra las empresas del Estado y contra los laburantes. Pero estos son fallos de la justicia, que espero que se cumplan, porque no hay más apelación”, expresó.

La conversación derivó en la polémica por la judicialización de decisiones políticas en Santa Cruz. Peralta fue contundente: “No me parece que las decisiones políticas se judicialicen. Hay una decisión del gobernador de avanzar en la designación de nuevos integrantes del Tribunal. Le podrá gustar o no a algunos, podrá ser el tiempo o no, pero es legítima y la legalidad se la da una ley sancionada por el Poder Legislativo”.

En este punto, insistió en que “cuando se judicializa la acción política, no trae más que tirantez y pone en vilo a la sociedad. La Constitución no le impide al gobernador actuar como lo hizo. Es claramente una decisión política con apego a la Constitución y la legislación vigente”.

Peralta también aprovechó la visita para marcar distancia con la conducción actual del peronismo santacruceño. “Fue un grave error no convocar elecciones internas. El peronismo necesita expresarse votando, porque así habría una militancia mucho más activa. Las cosas que comienzan mal, terminan mal”, sostuvo. Y agregó: “Se necesita una profunda reestructuración. No puede ser que se arme un esquema que deja afuera a tanta militancia. Ahora la responsabilidad será de quienes armaron esta lista, con todos los costos que eso conlleve en octubre”.

En relación a la situación de YCRT, Peralta remarcó el rol clave del mandatario provincial: “Si Vidal hoy se corre del medio, la vida de 2.200 familias está en serio riesgo. Está entre la espada de Milei y la motosierra de Sturzenegger, Caputo y compañía. Su compromiso es clave para evitar un desastre social e institucional”.

Incluso recordó críticas recientes al gobernador por demoras en el ingreso de un barco con insumos. “Lo bardeaban porque no entró el barco, y no entró por cuestiones climáticas. En vez de bardearlo, hay que mantener con el gobierno provincial un diálogo crítico y proactivo, pero entendiendo que no todas las cosas dependen de él”, explicó.

Peralta también defendió a las organizaciones gremiales de la cuenca: “A mí me fastidia cuando se cuestiona a los dirigentes y se dice que ATE es un sello de goma. ATE es lo que los trabajadores quieren que sea. Esta conducción ganó una elección, y eso hay que respetarlo”.

En el cierre, reiteró su apoyo condicionado: “Mientras Vidal esté al lado de los trabajadores, yo voy a estar al lado de él. Si se aleja de los trabajadores, me quedo con los trabajadores. Más claro, imposible. Conozco muchos que lo critican en los medios y después buscan hablar con él por abajo. Yo no: lo digo de frente. El Gobernador está con ustedes, yo estoy con el Gobernador”.

Y concluyó con un mensaje de militancia activa: “Sabemos que va a recorrer otros sectores también y que está poniendo la cara. Es lo que hice siempre y estoy acostumbrado a eso”.

Te puede interesar
f2132a60-6b78-49f0-8349-33bef62fe73e

La Justicia declara inconstitucional el decreto 115/25 y respalda la lucha de los trabajadores de YCRT

Liliana Galimberti
Río Turbio23 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, confirmó que el traspaso compulsivo del personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. es inconstitucional. El fallo, dictado el 23 de septiembre de 2025, ratifica los derechos laborales, la vigencia de los convenios colectivos y la estabilidad en el empleo público.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.