Pago de haberes al sector pasivo de Santa Cruz

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de septiembre este miércoles 24.

Provinciales23 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
552720161_1106148918311561_5933931583556915902_n

Es en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.


Tal como ocurre cada mes, a partir del día de cobro, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).


 Aumentos de septiembre para jubilados, pensionados y retirados


Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a septiembre han sido aplicadas en los siguientes regímenes:


Administración Pública Provincial: 5%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 5%
V.G.M – Ley N° 2747: 5%
Aeronáuticos: 5 %
AMA: 3%
Banco Santa Cruz: escala de julio, 1,9%
Cámara de Diputados: 2%
Autoridades Superiores: 2%
DOCENTE: 3%
Instituto de Energía: 3%
IDUV: (2%
Luz y Fuerza SPSE: 3%
Autoridades Superiores SPSE: 3%
FENTOS: 3%
Distrigas: 3%
SAT: 2% + Adicional pertenencia – modifica el porcentaje de base de cálculo, de 27,5% a 30%
Policía: 2%
Poder Judicial: 4%
Previsional: 2%
Salud: incremento de US en los niveles
SAMIC: 1,2%
Uneposc: 5%
Vialidad Provincial: 2%
Municipalidad de Caleta Olivia (incluidos docentes de Caleta Olivia): escala de julio, 20%
Municipalidad de El Calafate: 2%
Municipalidad de Río Gallegos: 6%
Municipalidad de Puerto Deseado: 10% + 100% al adicional título
Municipalidad de Gobernador Gregores: 5%
Municipalidad de Pico Truncado: 10%


Incremento por liquidación complementaria en septiembre


FOMICRUZ: escala de agosto 2025 – 7,1%
Poder Judicial: escala de agosto – incremento de 1% más para el mes de agosto
Municipalidad de Caleta Olivia: escala de julio – 20%
Docentes de Caleta Olivia: escala de Julio – 20%
Municipalidad de El Calafate: escala de agosto – adicional por antigüedad
Municipalidad de Gobernador Gregores: escala de agosto – 5%
Municipalidad de Pico Truncado: escala de agosto – 10%

Te puede interesar
552994314_1338204734331360_5596342242278898064_n

Vidal en Caleta Paula: “No podemos darle la espalda al mar, la pesca es clave para generar empleo y competencia”

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en el Puerto Caleta Paula de Caleta Olivia, donde destacó la importancia de un proyecto pesquero que avanza con inversión privada. Valoró la creación de puestos de trabajo, el rol del astillero provincial y cuestionó la falta de recursos de la Nación para atender las necesidades de Santa Cruz.

a3b36d337c96d2326cab38189aeee70b_XL

Se suspende el paro: ADOSAC asistirá a la paritaria laboral

Patagonia Nexo
Provinciales23 de septiembre de 2025

Lo resolvió esta tarde el gremio docente. Fue después que la provincia los convocara, junto a AMET, a una audiencia de negociación colectiva para este jueves. ADOSAC convocó a un congreso provincial para el fin de semana para evaluar la propuesta del gobierno.

547030902_122133587966910552_6480160946904626525_n

Santacruceños del Viento sopla con fuerza: una noche de folklore patagónico en el Día de la Identidad Santacruceña

Liliana Galimberti
Provinciales22 de septiembre de 2025

En el marco del Día del Folklore Santacruceño, este 27 de septiembre llega una nueva edición de "Santacruceños del Viento" al Teatro Gran Cabral de Río Gallegos. Nuevas voces como Lorena Pérez y Bruno Barletta se suman a referentes como Eduardo Guajardo, Juane Braccalenti, Martín Leoz, Pablo Burnes Branda y Carolina Burnes para revivir el repertorio provincial con canciones originales y versiones inolvidables.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

480771265_4036415103266216_5395573947083812039_n

Fechas y especialidades médicas: cómo solicitar turnos en OSYC

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

El 26 y 27 de septiembre,  se habilitarán turnos en distintas localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Habrá atenciones en reumatología, psiquiatría, odontología y gastroenterología infantil. Los turnos podrán pedirse de manera presencial, telefónica o por WhatsApp, según el hospital.