PROVINCIALES
Alicia encabezó el acto de apertura del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas

La gobernadora Alicia Kirchner participó esta mañana de acto de apertura del del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas, en Casa España de Río Gallegos. El mismo cuenta con la participación de más de cincuenta veteranos de guerra de distintos puntos del país. Valoró que “hay compañeros y compañeras que mantienen viva la causa, porque las Malvinas por siempre son argentinas”.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el intendente Pablo Grasso; el secretario de gobierno de la Comuna, Silvio Escobar; el presidente de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, Ramón Robles; y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos “José Honorio Ortega”, Fernando Alturria. Asimismo, se encontraban presentes veteranos de Malvinas de distintas provincias del país, al igual que de localidades de la provincia de Santa Cruz.
En el transcurso del encuentro, se realizarán una serie de actividades relacionadas a la Gesta de la Guerra de Malvinas, tales como visitas a museos, murales, monumentos, así como también se debatirán las problemáticas que atraviesan los veteranos.
Al dirigirse a los presentes, en primer lugar, Alicia expresó: “Quiero agradecer infinitamente, a todos los presentes de las distintas provincias, que estén en nuestra provincia y en nuestra querida ciudad».
“Inevitablemente, cuando se habla de Malvinas uno hace un recorrido de todo lo acontecido; y cuando veo frente a mí a los padres de nuestro querido soldado Honorio Ortega, me viene a la memoria las veces que he estado en la casa de ellos, y, a ellos mostrándome sus recuerdos, su fuerza, que es un poco tener a cada uno de aquellos que hoy no están, que esta guerra los llevó”, rememoró.
Luego, valoró que “hay compañeros y compañeras que mantienen viva la causa, porque las Malvinas por siempre son argentinas”.
En las alocuciones, se mencionó al expresidente Néstor Kirchner, momento que fue retomado por la gobernadora cuando expresó: “En ese momento, cuando él era presidente, yo era ministra de Desarrollo Social de la Nación, ustedes saben cómo estaba el país en ese momento, y con Néstor dijimos una de las causas que tenemos que trabajar son las tensiones de los malvinenses, de nuestros queridos héroes de Malvinas”.
Sobre el particular, la primera mandataria continuó manifestando que “estaban en mi área, recuerdo que estaban en pensiones no contributivas, y, pensamos tienen que ser contributivas, tienen que estar en el ANSES, y por una decisión política se triplicó esas pensiones”.
“Quizá tendría que haber sido más la multiplicación, porque extender una pensión no reemplaza absolutamente el arrojo, la fuerza, la entrega que dieron todos ustedes, y todas porque también quiero rescatar a las mujeres que seguramente esta Confederación va a rescatar también, a las que ayudaron, a las que estuvieron también en la causa”, subrayó.
Asimismo, destacó que “es nuestra obligación seguir luchando por nuestras Malvinas, las Malvinas son argentinas, la soberanía es defenderlas, es defender nuestros derechos; la soberanía territorial, política, económica argentina la debemos defender porque eso nos hará definitivamente libres”.
“Estamos recordando esta causa, que creo que es el símbolo de todo lo que tenemos que defender los argentinos, las Malvinas no se entregan, la Argentina no se entrega”, concluyó.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
La UNPA proyecta redefiniciones en Educación a Distancia

Integrantes de las Áreas de Educación a Distancia de todas las unidades de gestión de la UNPA se dieron cita en Río Gallegos para participar de un encuentro, convocado por la Secretaría General Académica, que tiene por objetivo trabajar sobre aspectos relacionados a la redefinición de la Educación a Distancia en nuestra casa de altos estudios.
El encuentro, coordinado por la Mg. Alejandra Ambrosino – especialista en Tecnología Educativa, asesora del SIED UNPA e integrante de RUEDA-, marca el inicio de un dispositivo institucional que contempla la organización de jornadas de intercambio, instancias de formación y talleres de trabajo sobre Educación a Distancia en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la universidad.
La instancia actual se inició ayer con una reunión de Gestión encabezada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana, en la que se realizó una proyección de las acciones para esta redefinición y transformación de la Educación a Distancia y culminará mañana con un encuentro en el que participarán los integrantes del Área de Rectorado para definir agenda de trabajo.
La Secretaria General Académica de la UNPA, Karina Nahuin, indicó la jornada de hoy “tiene como objetivo poder pensar la educación a distancia en nuestra universidad y realizar un reconocimiento del estado actual” y consideró que “era un encuentro que nos debíamos con los compañeros y compañeras luego de la pandemia y todo el trabajo realizado, que fue tan visible para toda la comunidad universitaria”.
En dialogo con FM UNPA Nahuin explicó que se trata de una redefinición en varias dimensiones, considerando “cómo se está pensando hoy a nivel nacional la educación a distancia, desde el CIN y desde RUEDA y también desde la experiencia de otras universidades, para saber cómo se fueron reorganizando después de la pandemia”.
Si bien el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPA está validado por seis años la referente académica de la universidad sostuvo que “todo está cambiando de una manera muy rápida en estos ambientes de enseñanza aprendizaje y de gestión también, con las tecnologías, la hibridación, la virtualización de redes organizativas, las estructuras, los roles, las funciones”.
“Educación a distancia es mucho más de lo que se puede imaginar, desde la gestión del entorno hasta hacer que la educación superior llegue a todos los puntos de nuestra provincia”, expresó finalmente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Escultores de Rio Turbio crean obra en el Bosque de Duende
-
RIO TURBIO2 días atrás
Prohibición de ingreso a la Usina de Río Turbio y denuncia por violación a la Ley de Asociaciones Sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ciclo «Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para la ciudad de Río Turbio» promueve la participación ciudadana en la planificación de la ciudad
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Preparativos para el Acto Vigilia en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas