Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Congreso del Partido Justicialista en San Julian

Publicado

el


Los congresales del Partido Justicialista nos hemos dado cita en la ciudad de Puerto San Julián, convocados a reunión ordinaria del Congreso Provincial para sesionar y debatir sobre la realidad de nuestra provincia desde la particularidad de nuestras localidades. 

Entendemos prioritario determinar que este congreso tiene lugar en momentos verdaderamente dramáticos, los más trágicos en estos cuarenta años de democracia, lo que demanda tener la responsabilidad política de establecer y definir responsablemente la situación de donde estamos parados y determinar hacia dónde y cómo queremos ir.

Nuestro Movimiento es un Peronismo de luchas históricas, de hombres y mujeres con firmes convicciones y de entrega sin reservas porque estos momentos asi lo requieren, de compañeros y compañeras dispuestos a trabajar por un peronismo unido y fuerte consolidado como la fuerza política que garantiza la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. 

Hoy tenemos en nuestra provincia, como muchos detallaron en las exposiciones del debate, una situación trágica que atraviesa el orden económico y social, un gobierno provincial que con una actitud cómplice acompaña medidas atroces contra nuestro pueblo, los trabajadores y los vecinos de la cuenca si sabrán de la falta de federalismo e igualdad, o nuestros jubilados que luego de toda una vida haciendo patria, pasaron a ser piezas de ajuste, nuestras universidades públicas fundamentales para el desarrollo y progreso de un pueblo, ellas brindan la oportunidad del acceso a la educación a personas de todos  los extractos sociales, independientemente de su situación económica. 

Nuestra salud y nuestra caja de servicios sociales corridas penosamente de la asistencia que deberían brindar a personas y familias de esta manera y como por arte de magia redujeron al cincuenta por ciento el acceso a la medicación, sin preocuparse de consecuencia alguna. 

No hay rubro de la actividad económica que no se derrumbe, ni comerciante o productor que resista tanto ajuste y tanta medida extorsiva, libreto o guion ya conocido en otras épocas, que supieron traer a nuestro pueblo mucho dolor y sufrimiento. 

Acciones que ponen en peligro nuestra soberanía nacional, un gobierno nacional que trata una y otra vez de desguazar nuestras empresas de bandera, que no protege nuestros recursos naturales y que se lleva más que bien con la potencia extranjera en nuestras Islas Malvinas, y un gobierno provincial que se muestra estático y servicial.  

Entendemos que ante la quita de subsidios de nación y el incremento exorbitante de las tarifas, el gobierno provincial tiene que tener la decisión política de contener subsidiando parte del consumo a todos los sectores. 

Es importante que cada compañero y cada compañera de esta provincia, como fue planteado en este honorable congreso, órgano máximo de nuestro partido, salga en defensa de cada sector, ante cada situación, con el compromiso, la convicción y la determinación militante, convocar a la convivencia social, determinar la independencia económica, promover la justicia social y la soberanía política

Por ultimo solicitamos a nuestros dirigentes, a las instituciones, a los movimientos sociales a unirse en acción concreta para hacer realidad el sueño de felicidad de cada uno de los santacruceños. 

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de consensos para el desarrollo y la gobernabilidad de nuestras comunidades, a trabajar incansablemente en búsqueda de soluciones que nos permitan enfrentar los desafíos y construir una alternativa que promueva la igualdad, la justicia social y cambie la historia. 


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.