RIO TURBIO
Conflicto en Oyikil: Las partes se reunieron en la Delegación de Trabajo

El encuentro entre miembros del Consejo de Administración y representantes de los trabajadores se da el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz.
Este miércoles en horas de la mañana, tuvo lugar un encuentro en la Sede de la Delegación de Trabajo de Río Turbio entre integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Oyikil Limitada y Claudio Silva, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de la Provincia. Del encuentro también formaron parte los tres trabajadores que estaban en situación de conflicto tras haber sido separados de sus funciones.
La reunión tuvo como objetivo acercar a las partes tras el conflicto desatado el pasado viernes, tras el despido de tres trabajadores de la Cooperativa, afiliados al gremio de Comercio. De acuerdo a lo expresado por el dirigente de Comercio «los despidos son injustos y vimos una clara actitud anti sindical por parte del Gerente de la Cooperativa».
Al término de la reunión Claudio Silva informó que «desde el consejo se comprometieron a reincorporar a los trabajadores, para restablecer la paz social y que no van a tomar ningún tipo de represalia para con los trabajadores reincorporados». En esa línea, Silva remarcó «el resultado es positivo y vamos a poder retomar el sendero del diálogo y el respeto» a lo que agregó «siempre hemos tenido problemas, pero siempre hemos logrado resolverlos a través del diálogo».
A su turno, Marisa Vega, quien fue despedida el viernes pasado, aseguró «logramos la reincorporación y ahora vamos a volver a nuestros puestos de trabajo». La mujer remarcó «hace 29 años que trabajo en la cooperativa y tengo buenas expectativas de que va a estar todo bien». Por otro lado, David Morel, otro trabajador perjudicado por la medida manifestó «espero que todo se esclarezca por el bien de todos, porque no queremos quedar mal visto frente a la comunidad».

Por su parte, Néstor Mazón, Presidente de la Cooperativa, aseguró «aceptamos que hubo un error de procedimiento. Retrotrajimos la medida, quedamos en buenos términos y vamos a seguir en esa línea». Además comentó «hay irregularidades que no corresponden a la gestión nuestra y nos hemos comprometido a no judicializarlas».
Además, Mazón aseguró «En nuestro ímpetu de querer mejorar todo y rápido, nos apuramos; desde luego no lo hicimos con mala intención. Por eso retrotrajimos la medida» y asumió la responsabilidad con respecto a la polémica medida. En ese sentido, remarcó «el gerente no es el que se equivoca, el firma lo que la comisión le ordena. En esta caso, la responsabilidad la asumo yo, como corresponde».
Para finalizar, el dirigente manifestó «de acá tenemos que salir mas reconfortados y con mas ánimos para trabajar en lo que prometimos».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio