28 DE NOVIEMBRE
Confirman la actuación de Nahuel Pennisi en el 1er. Festival del Cóndor Andino de 28 de Noviembre

Es uno de los artistas confirmados para este primer festival del «Cóndor Andino» a desarrollarse durante este 25 y 26 de febrero en la localidad de 28 de Noviembre. Su participación está pautada para el primer día del Festival.

La historia de vida de Nahuel Pennisi, es digna de contarse: los sonidos musicales lo rodearon en su hogar. Siempre le gustó cantar. Experimentó de manera autodidacta desde los cuatro años con un teclado, luego pasó a tocar un bajo eléctrico (apoyado de manera horizontal, por su tamaño y peso), hasta llegar a la guitarra, que se convirtió extensión de sus manos. Mientras cursaba el liceo, a los 16 años se lanzó como músico callejero en Buenos Aires y no paró nunca más de tocar hasta convertirse en un virtuoso músico profesional, emocionando con su arte.
Hoy, con 30 años, ha editado tres álbumes de estudio con Sony Music, recibió varios premios y es reconocido por grandes artistas de distintos géneros y nacionalidades.
Ha compartido escenarios con la orquesta europea Arpeggiata, Abel Pintos, Teresa Parodi, Lali Espósito, Luis Salinas, Carajo, Chango Spasiuk, Diego Torres, Axel, Soledad Pastorutti, Gerónimo Rauch y artistas internacionales como Sin Bandera, Niña Pastori, Fonseca, Ricardo Arjona, Franco De Vita y Gustavo Santaolalla.
A principios de 2020 Nahuel confirmó su proyección internacional en el Festival de Viña del Mar, en Chile, al consagrarse en la categoría folclore donde se llevó dos galardones: Gaviotas de Plata como Mejor Intérprete y Mejor Canción con su tema “Avanzar».
A mediados del año 2020 editó su disco Renacer.
Hay una característica de Nahuel que hace más meritorio su aprendizaje y superación en la música y es que es ciego de nacimiento. Pero el artista ha declarado varias veces que siempre quiso ser reconocido por lo que hace y no por lo que es.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025