28 DE NOVIEMBRE
Confirman la actuación de Nahuel Pennisi en el 1er. Festival del Cóndor Andino de 28 de Noviembre

Es uno de los artistas confirmados para este primer festival del «Cóndor Andino» a desarrollarse durante este 25 y 26 de febrero en la localidad de 28 de Noviembre. Su participación está pautada para el primer día del Festival.

La historia de vida de Nahuel Pennisi, es digna de contarse: los sonidos musicales lo rodearon en su hogar. Siempre le gustó cantar. Experimentó de manera autodidacta desde los cuatro años con un teclado, luego pasó a tocar un bajo eléctrico (apoyado de manera horizontal, por su tamaño y peso), hasta llegar a la guitarra, que se convirtió extensión de sus manos. Mientras cursaba el liceo, a los 16 años se lanzó como músico callejero en Buenos Aires y no paró nunca más de tocar hasta convertirse en un virtuoso músico profesional, emocionando con su arte.
Hoy, con 30 años, ha editado tres álbumes de estudio con Sony Music, recibió varios premios y es reconocido por grandes artistas de distintos géneros y nacionalidades.
Ha compartido escenarios con la orquesta europea Arpeggiata, Abel Pintos, Teresa Parodi, Lali Espósito, Luis Salinas, Carajo, Chango Spasiuk, Diego Torres, Axel, Soledad Pastorutti, Gerónimo Rauch y artistas internacionales como Sin Bandera, Niña Pastori, Fonseca, Ricardo Arjona, Franco De Vita y Gustavo Santaolalla.
A principios de 2020 Nahuel confirmó su proyección internacional en el Festival de Viña del Mar, en Chile, al consagrarse en la categoría folclore donde se llevó dos galardones: Gaviotas de Plata como Mejor Intérprete y Mejor Canción con su tema “Avanzar».
A mediados del año 2020 editó su disco Renacer.
Hay una característica de Nahuel que hace más meritorio su aprendizaje y superación en la música y es que es ciego de nacimiento. Pero el artista ha declarado varias veces que siempre quiso ser reconocido por lo que hace y no por lo que es.
28 DE NOVIEMBRE
La Selección de Afusa camino a Posadas

El equipo de Afusa Cuenca Carbonífera ya está camino a Posadas, para disputar el campeonato Argentino A de Selecciones, a partir del 1 de Octubre.
Autor tepasolapelota
La Selección de la Cuenca viajó el jueves al mediodía, hacia Río Gallegos y allí abordaba el colectivo que los lleva a Misiones.
Un dato no menos, es que la selección no está viajando toda junta, ya que algunos jugadores y parte del cuerpo técnico, lo hicieron en avión, por cuestiones a lugares en el colectivo, que además transporte otras selecciones de Santa Cruz.
El cuerpo técnico, espera la llegada de todo el equipo, para empezar a diagramar el trabajo, pensando en el debut, que será el 1 de Octubre a las 14:15 hs, contra su par de Río Grande, por el grupo C del Argentino A de Selecciones.
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Orquesta PuKará de Río Turbio es anfitriona del Encuentro Musical MOLPA 2023
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Selección de Afusa camino a Posadas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Propongamos Juntos Veintiocho culmina exitosamente el «Curso de Panadería»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Segundo Encuentro de Escultores en la Plaza Centenario del Carbón