Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Por la suba de contagios suspenden actividades deportivas en 28 de Noviembre y prosigue la campaña de vacunación

Publicado

el


Entre los anuncios, realizados por el Director de Deportes de 28 de Noviembre, Héctor Sánchez, se indicó que el Polideportivo Municipal Roberto Luis Ivovich estará afectado con el operativo de vacunación libre que se realiza en la localidad

En el transcurso del día de ayer, miércoles,  se anunció la suspensión de  actividades en la localidad de 28 de Noviembre  por el aumento de casos de coronavirus.

Se suspendieron las colonias de vacaciones, programadas para esta fecha, en las cuales se habían planificado actividades para niños, jóvenes y adultos mayores hasta que la situación sanitaria se normalice.   

Entre los anuncios, realizados por el Director de Deportes de 28 de Noviembre, Héctor Sánchez, se indicó que el Polideportivo Municipal Roberto Luis Ivovich estará afectado con el operativo de vacunación libre que se realiza en la localidad y que el municipio puso a disposición del personal sanitario.

“A comienzo de año, tuvimos charla con Valeria Machado a cargo de vacunación, pero no habían llegado las vacunas y ayer (martes) ya se comenzó con un nuevo operativo y  cabe la posibilidad de otra jornada de vacunación  el viernes”, detalló Sánchez

“El municipio facilita el Polideportivo y le pedimos a los  vecinos que  se acerquen a completar el esquema de vacunación”, dijo y agregó que “hay una gran demanda en estos días. Muchos no se habían vacunado y ahora fueron a ponerse la primera dosis”.  

En relación con los agentes municipales, destacó que en un alto porcentaje de ellos- un 95%- han completado la vacunación.

Por otra parte, subrayó la labor del personal de vacunación: “Muchas enfermeras cortaron su licencia para colaborar en la vacunación, teniendo en cuenta la situación sanitaria de la localidad” 


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.