28 DE NOVIEMBRE
Confirman la actuación de Nahuel Pennisi en el 1er. Festival del Cóndor Andino de 28 de Noviembre

Es uno de los artistas confirmados para este primer festival del «Cóndor Andino» a desarrollarse durante este 25 y 26 de febrero en la localidad de 28 de Noviembre. Su participación está pautada para el primer día del Festival.

La historia de vida de Nahuel Pennisi, es digna de contarse: los sonidos musicales lo rodearon en su hogar. Siempre le gustó cantar. Experimentó de manera autodidacta desde los cuatro años con un teclado, luego pasó a tocar un bajo eléctrico (apoyado de manera horizontal, por su tamaño y peso), hasta llegar a la guitarra, que se convirtió extensión de sus manos. Mientras cursaba el liceo, a los 16 años se lanzó como músico callejero en Buenos Aires y no paró nunca más de tocar hasta convertirse en un virtuoso músico profesional, emocionando con su arte.
Hoy, con 30 años, ha editado tres álbumes de estudio con Sony Music, recibió varios premios y es reconocido por grandes artistas de distintos géneros y nacionalidades.
Ha compartido escenarios con la orquesta europea Arpeggiata, Abel Pintos, Teresa Parodi, Lali Espósito, Luis Salinas, Carajo, Chango Spasiuk, Diego Torres, Axel, Soledad Pastorutti, Gerónimo Rauch y artistas internacionales como Sin Bandera, Niña Pastori, Fonseca, Ricardo Arjona, Franco De Vita y Gustavo Santaolalla.
A principios de 2020 Nahuel confirmó su proyección internacional en el Festival de Viña del Mar, en Chile, al consagrarse en la categoría folclore donde se llevó dos galardones: Gaviotas de Plata como Mejor Intérprete y Mejor Canción con su tema “Avanzar».
A mediados del año 2020 editó su disco Renacer.
Hay una característica de Nahuel que hace más meritorio su aprendizaje y superación en la música y es que es ciego de nacimiento. Pero el artista ha declarado varias veces que siempre quiso ser reconocido por lo que hace y no por lo que es.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera